Redacción Canal Abierto | A un año del primer “Atlanticazo” en Mar del Plata para poner freno a la exploración de petróleo en la costa, una nueva multitud de asambleas...
Resultados de la búsqueda - petroleo
La plurinacionalidad y el buen vivir: un camino para desterrar el colonialismo En Guatemala concluyó el II Encuentro por una Abya Yala soberana que reunió delegaciones de todo el continente. Los movimientos sociales, los pueblos originarios, la lucha en los territorios en el centro del debate.
Por Noelia Carrazana (desde Guatemala) | Del 22 al 25 de noviembre se llevó a cabo en Guatemala el II Encuentro por una Abya Yala soberana. Más de 200 personas en...
Haití: “No necesitamos ayuda humanitaria, necesitamos que saquen la mano de nuestros recursos” El líder popular haitiano Jean Clebert Eloius relata la crisis desatada en las calles de Puerto Príncipe que describe como “planeada”. Tras sobrevivir a los tres balazos que recibió hace días asegura: “Están financiado el caos”. Y detalla una historia de violencia en la que Estados Unidos es protagonista.
Por Gladys Stagno | Inmerso en lo que el mundo describe como una crisis social, política y sanitaria gracias a un brote de cólera, el pueblo de Haití ocupa las calles de...
“Los grandes grupos económicos no quieren que el Estado tenga ninguna regulación y control de los recursos” Un nuevo Día de la Soberanía Nacional removió la discusión en torno al control de los ríos Paraná y de La Plata, y la salida al mar por el puerto de Buenos Aires. “La vía troncal del Paraná y el Canal de Magdalena deben ser administrados y manejados por el Estado”, sostuvo Julio Urien, de FIPCA.
Canal Abierto Radio | “En la coyuntura actual es fundamental defender la soberanía nacional y de recuperar espacios de soberanía porque hacen a un país que pueda tomar...
Rusia-Ucrania: Una oportunidad a la diplomacia Las recientes declaraciones del vocero del Departamento de Estado de Estados Unidos sobre la necesidad de “terminar mediante el diálogo” el conflicto en Ucrania, y la cada vez más evidente improbabilidad de una derrota militar rusa, abrieron una sorpresiva ventana para un eventual fin de la guerra.
Por Sergio Rodríguez Gelfenstein | En una sorpresiva declaración hecha durante una rueda de prensa el pasado lunes 7, el vocero del Departamento de Estado de Estados...
Gustavo Petro en la COP27: “Es hora de la humanidad y no la de los mercados” La COP27 fue el escenario para que el presidente de Colombia lanzara una cruzada contra el capitalismo carbónico, exigiendo no dilatar más la transición energética para salvar al planeta y a la humanidad. Junto a Nicolás Maduro llamaron a un gran acuerdo para salvar el Amazonas.
Redacción Canal Abierto | La 27º Conferencia de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP27), en El Cairo, Egipto, fue sacudida este lunes con un fuerte discurso...
Cumbre COP27: “100 empresas multinacionales son responsables del 71% de las emisiones de carbono” Representantes de los Estados, de la sociedad civil y ambientalistas analizan en Egipto medidas para combatir el cambio climático. “Tenemos que insertar el debate de la anulación de las deudas comprobadas ilegítimas impuestas por el FMI”, indicó el sociólogo Juan Pablo Olsson.
Canal Abierto Radio | Comenzó a realizarse en Egipto la 27° Conferencia de las Naciones Unidas contra el Cambio Climático (COP) con la presencia de Jefes de Estado...
Jun Fujita Hirose: ¿Cómo imponer un límite al capitalismo? El filósofo japonés observa que el capitalismo está en la etapa final de un nuevo proceso de destrucción creativa y en el traspaso de la hegemonía estadounidense a la china con un correlato de financierización, economía verde, digital y precarización absoluta de las vidas.
Redacción Canal Abierto | “La destrucción creativa quiere decir destruir los viejos capitales y crear, al mismo momento, los nuevos capitales”, sostiene Jun Fujita...
Vuelve la huelga en Francia Durante el último mes tuvieron lugar dos grandes jornadas de movilización sindical en el país galo, impulsadas, principalmente, por la CGT. El encarecimiento de la vida, el fin de los subsidios a la energía, la lucha de clases y los nuevos actores sociales en este análisis de dos intelectuales y militantes parisinos.
Por Marta C. Galí y François-Xavier Hutteau* (Revista Ignorantes) | El regreso de la huelga en Francia tras los años de la pandemia puede marcar un nuevo ciclo de lucha...
¿En qué afecta a la Argentina el hackeo a la Organización de Energía Atómica de Irán? El país asiático informó que le fue pirateado un servidor con información sobre desarrollo nuclear y se habló de una vinculación con Argentina. “Ambos países tenían una relación en la década del 80”, advirtió Rodolfo Kempf, físico de la CNEA.
Canal Abierto Radio | La Organización de la Energía Atómica de Irán informó el pasado domingo que un servidor de correo electrónico de su filial fue pirateado en un...