Música
arteyparte
Teatro
“Plagio”: Thelma Fardin se sube al escenario en una obra sobre los vínculos y el poder En una puesta de José María Muscari, la actriz encarna a una brillante asesora que se arroga haber construido desde cero a quien está a punto de ser el nuevo Presidente de la Nación. Sin embargo, la ambición, los miedos y la desconfianza pueden echar todo por la borda. Los domingos en el Teatro Regina.
CA Radio, Teatro
Una Obra Redonda: “es el pogo teatral más grande del mundo” El homenaje a Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, que repasa su historia con performances, audiovisuales, relatos y una banda en vivo, presenta su nueva temporada, titulada “Teatro antidisturbios”, el sábado en el Margarita Xirgu. “Este Capítulo 2 es más explosivo”, advierte su creador, Fernando Casas.
Música
“Gonzo” Palacios, el ADN del saxo en el rock nacional Con cuatro décadas de recorrido acompañando a los principales referentes del género, el saxofonista Gonzalo Palacios presenta “Alivio”, su primer trabajo discográfico con El Gonzo, combo que encabeza. “Los músicos de los 80 nos hemos convertido en los últimos clásicos del rock”, sostiene.
CA Radio, Cultura
“La recuperación del feriado de carnaval fue una lucha absolutamente importante” Coco Romero, autor del libro “La murga porteña, historia de un viaje colectivo”, habló de la polémica en torno de los días no laborables por el carnaval, del protagonismo de las mujeres y advirtió sobre una necesaria evolución de la celebración. “Hay que liberar las puertas de la creatividad”, dijo.
Cine
“Argentina 1985 es valiosa al margen de los premios” La película de Santiago Mitre fue reconocida con el Globo de Oro a Mejor Película en idioma no inglés y crecen las expectativas por su nominación al Óscar. Sin embargo, para Sergio Ciancaglini, periodista que cubrió el juicio a las juntas y participó del film, el valor reside en “atreverse a contar esa historia”.
Cultura
Mustafá Yoda, de vendedor de lapiceras a pluma rapera El rapero oriundo del Oeste bonaerense protagoniza una nueva entrega del ciclo de hip hop “La Clase”. En esta entrevista, recorre una carrera de inicios humildes, su rol como gestor cultural y la vuelta a los escenarios. “El otro lado de la moneda te agudiza el lápiz”, reflexiona.
Teatro
Una celebración del mejor teatro a ambos lados del Atlántico En una puesta inteligente y con un texto audaz, “Transoceánicas” pone a dialogar la obra de Griselda Gambaro con la de su par español José Sanchís Sinisterra a través de un juego de espejos que le da vida a una conversación que no fue, pero podría.
Rock