Salud
covid 19
Salud
Coronavirus en aumento: nuevo protocolo y recomendaciones para personas con síntomas Los mayores de 50 años, la población de riesgo y el personal que trabaja expuesto a contagio, deben testearse. En los otros casos se recomienda tomar precauciones como no ir a trabajar durante al menos cinco días. Barbijos, vacunas y más medidas ante el eterno regreso del COVID.
CA Radio, Salud
Viruela del mono: “En el caso de ser necesario, hay vacunas disponibles” A raíz de la circulación de este virus en el país comenzaron las preocupaciones en torno a su contagio, síntomas y maneras de prevenirlo. “Lo atípico es que se identificaron casos fuera de África porque las cadenas de transmisión suelen ser cortas”, indicó la viróloga, Lucía Cavallaro.
CA Radio, Salud
¿Estamos ante una nueva ola de coronavirus? La infectóloga Florencia Bruggesser explica que el aumento de un 54% de casos se debe a una sub-variante de la Ómicron: “Hay que avanzar en las dosis de refuerzo y quienes no se han vacunado que lo hagan porque hay mayor circulación y menor uso de barbijo”, remarcó.
CA Radio, Salud
“Las coberturas de vacunación vienen con un descenso muy fuerte desde 2016” La integrante del Ministerio de Salud bonaerense Leticia Ceriani, sostuvo que la aparición de casos de sarampión estaba prevista “producto de los cuatro años donde hemos tenido la desaparición del Ministerio de Salud”. Y remarcó “cuánto impactan las políticas sanitarias que se toman y cómo repercuten en la población”.
CABA
Aplausos sí, trabajo en blanco no: otro revés de Larreta a los enfermeros El gobierno porteño abrió un concurso para incorporar 1.200 enfermeros en planta permanente, pero quienes estuvieron en la primera línea contra el COVID-19 por dos años no serán priorizados. El conflicto se suma al reclamo por el reconocimiento de la carrera profesional, que la Ciudad les niega.
Actualidad
Novak Djokovic y el peligroso mensaje antivacuna En medio de los rebrotes por la variante ómicron y tras ser detenido y deportado de Australia, el mejor tenista del mundo sostiene su militancia contra las vacunas y se sigue negando a inocularse contra el COVID-19, lo que podría costarle la carrera. ¿Qué argumentos le quedan al negacionismo sanitario?
Salud
¿En qué momento de la pandemia estamos? Una reflexión sobre la nueva ola de contagios de coronavirus que castiga a nuestro país y al mundo entero, una valorización de los esfuerzos realizados y los resultados obtenidos y una mirada sobre la necesidad de la construcción de una agenda pospandémica.
Internacionales
China-África, amor con amor se paga Ante el surgimiento de Ómicron, los países occidentales endurecieron sus políticas hacia África mientras el gobierno de Xi Jinping aumentó la cooperación incrementando proyectos de desarrollo y nuevas donaciones de vacunas. Por su parte, Estados Unidos consolida sus bases militares en el continente.
CA Radio, Cultura