Juicios de lesa humanidad
Derechos Humanos
Entrevista
Campaña por la Libertad de Assange: “Buscan someternos a través de la información” Daniela Lepin, periodista chilena del espacio internacional que reclama por el creador de Wikileaks, participa del Foro de Derechos Humanos en Argentina. “Assange lucha por un periodismo que está dispuesto a cuestionar el poder” dice. El lawfare y la solidaridad de las organizaciones de nuestro país.
Memoria
Olga Márquez y Luis Arédez, el legado que Blaquier no pudo apagar Luis era médico y fue intendente a pedido de los trabajadores. Olga era odontóloga y enseñaba historia. Se atrevieron a desafiar a la empresa Ledesma, pretendida dueña de un feudo en Jujuy. Mientras Blaquier se sumerge en las sombras, la figura de estos militantes brilla en el relato de “Monena” Márquez.
Latinoamérica
Presentaron un relevamiento sobre graves violaciones a los derechos humanos en Perú La Misión de Solidaridad Internacional y Derechos Humanos dio a conocer en el Congreso argentino el informe del recorrido por tierras peruanas el mes pasado. Allí se da cuenta de las consecuencias de la represión desatada por el régimen que encabeza Dina Boluarte tras el golpe contra Pedro Castillo.
Derechos Humanos
Cárceles en El Salvador: “Además de los presos, el resto de los salvadoreños está sujeto a la arbitrariedad” El periodista Raúl Llarul advirtió que las imágenes de los “centros de confinamiento del terrorismo” promovidas por el presidente Bukele “no dejan de ser una campaña de marketing”. Además, denunció la supresión de derechos: “Es un régimen con rasgos que corresponden a formas dictatoriales”.
Perú
La crisis peruana, según una ex ministra de Castillo: “No nos dejaban hacer nada, fue un boicot permanente” Continúan las protestas en Perú para exigir el adelanto de elecciones y la convocatoria a una Asamblea Constituyente. Anahí Durand, ministra de la Mujer del gobierno destituido, analiza las raíces de la crisis y asegura que la disputa de fondo es por la “continuidad o no de este modelo neoliberal”.
CA Radio, Derechos Humanos
Tasers: “No estamos discutiendo que se están poniendo más armas en circulación” Ante la decisión del Gobierno de comprar pistolas eléctricas, amplios sectores de la sociedad y organizaciones de derechos humanos se pronunciaron en contra de su uso. “Hay muy poca transparencia con respecto a la portación y vías de actuación de la fuerza”, dice Juliana Miranda, del CELS.
Derechos Humanos
Organismos de derechos humanos nacionales e internacionales rechazan las Taser Organizaciones argentinas dijeron que “se está institucionalizando la tortura en un país en el que la picana fue utilizada de manera sistemática”. Por su parte, Amnistía Internacional recomendó suspender la compra y el uso “hasta que no se realice una investigación rigurosa, independiente e imparcial”.
Derechos Humanos