Perú
Derechos Humanos
Ambiente
“Sin humedales no hay vida”, el reclamo de Amnistía Internacional para que se trate la Ley Un informe de la ONG confirma que durante 2022 todas las provincias argentinas registraron incendios forestales y demanda que el Congreso debata de manera “urgente” un proyecto de Ley de Humedales que ya lleva casi 10 años de postergaciones.
Derechos Humanos
Milagro Sala: siete años de prisión política Desde el 16 de enero de 2016 la dirigente de la Organización Barrial Tupac Amaru está presa a expensas del poder político de Jujuy que ha subordinado a la justicia provincial. Ante el deterioro de la salud física y psíquica de Milagro los organismos demandan el indulto presidencial.
Juicios de lesa humanidad
Nuevo juicio por los crímenes de la Superintendencia de Seguridad Federal durante la dictadura Desde el 10 de febrero se analizarán cinco operativos en la Ciudad de Buenos Aires y uno en el partido de San Martín, con asesinatos y desapariciones. Son 17 los represores imputados por los casos de 11 víctimas. Es uno de los seis juicios por delitos del terrorismo de Estado que comienzan este año.
Juicios de lesa humanidad
Los juicios de lesa en 2023 Hay diez debates en curso por crímenes de la dictadura y se espera la apertura de otros seis durante el año. En 2022 se dictaron 22 sentencias. Detalle de los procesos por memoria, verdad y justicia en CABA, La Plata, Bahía Blanca, Mar del Plata, Santa Fe, Rosario, Mendoza, Corrientes y San Juan.
Juicios de lesa humanidad
Mario “Churrasco” Sandoval fue condenado a 15 años de prisión por crímenes en la ESMA El represor extraditado desde Francia escuchó hace instantes su sentencia por secuestro y torturas al joven Hernán Abriata. La pena supera ampliamente la aplicada en otros juicios por delitos de la dictadura en casos similares. “El Nunca Más es una lucha permanente”, destacó la ex esposa del desaparecido.
Derechos Humanos
42ª Marcha de la Resistencia: “No abandonen la lucha cuando ya no estemos Las Madres” Un sentido mensaje de legado generacional, arte, música y memoria en un documento audiovisual para la emoción y la reflexión acerca del presente y el futuro de las luchas populares en la Argentina.
Derechos Humanos
“Los jóvenes son los responsables de continuar escribiendo la historia” Marta Ungaro, hermana de uno de los desaparecidos de “La noche de los lápices”, habla de las nuevas generaciones en el movimiento de derechos humanos y cuenta sobre una reciente vista al Pozo de Banfield: “A las víctimas las vamos a sacar de allí el día que los responsables estén en la cárcel”.
Derechos Humanos