periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Elecciones

Candidatos de los partidos dominantes, entre los diputados con más ausencias al Congreso

Publicado 15/06/2021 7 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Algunos de los postulantes que integrarán las listas en las próximas elecciones legislativas, en las PASO y en las definitivas de octubre, lideran el ránking de ausentes durante el último período de sesiones en la Cámara de Diputados. La alianza Cambiemos, el justicialismo en sus múltiples versiones y el kirchnerismo son los aportantes exclusivos al triste listado.

Contenidos
Votaciones en 2016Candidatos

Si bien ausentarse a las sesiones o faltar a las votaciones (no dar quórum) es una estrategia  política permitida y muy utilizada dentro del Congreso, la experiencia indica que los altos niveles de ausentismo suelen estar vinculados a una baja actividad parlamentaria.

Si se considera sólo el período legislativo del primer año de mandato, que tuvo 25 encuentros, Máximo Kirchner (FpV), Alberto Roberti (BJ) y Rodrigo Rodríguez (FpV) son los legisladores con más faltas en las sesiones (nueve).

El segundo escalón es para el cordobés Ramón Bernabey (bloque unipersonal, ex kirchnerista) que no fue al Congreso en siete sesiones. Completan el podio Maurice Closs (Frente de la Concordia Misionero), el dirigente de la CGT Héctor Daer (Bloque de los Trabajadores-Buenos Aires) y Luis Beder Herrera (Justicialista), a quienes no se los vio en su banca en seis oportunidades durante el año pasado.

Ahora bien, contabilizando todo el mandato de cada legislador hasta el momento, incluyendo las siete sesiones transcurridas en lo que va de 2017, el computador de faltas confeccionaría la siguiente lista:

1- Alberto Roberti (BJ): 14 (9 en 2016 + 5 en 2017)

2- Máximo Kirchner (FPV): 11 (9 en 2016 + 2 en 2017)
Rodrigo Rodríguez (FPV): 11
(9 en 2016 + 2 en 2017)
     Andrés Guzmán (Peronismo Para la Victoria/Mov. Evita-Córdoba): 11 (5 en 2016 + 6 en 2017)

3- Ramón Bernabey: 10 (7 en 2016 + 3 en 2017)

4- Héctor Daer (CGT): 9 (6 en 2016 + 3 en 2017)

5- Remo Carlotto (PpV): 8 (5 en 2016 + 3 en 2017)
     Julián Dindart (UCR): 8 (5 en 2016 + 3 en 2017)

6- Bedder Herrera (PJ): 7 (6 en 2016 + 1 en 2017)
     Jorge Barreto (FpV): 7 (5 en 2016 + 2 en 2017)

7- Maurice Closs (Misiones): 6 (todas en 2016)
     Martín Pérez (FpV): 6 (5 en 2016 + 1 en 2017)
     María Emilia Soria (FpV): 6 (5 en 2016 + 1 en 2017)
     Dulce Granados (FPV): 6 (3 en 2016 + 3 en 2017)

Si se considera un total de 32 sesiones y el aumento de dietas (que con el nuevo sistema de canje de pasajes no utilizados y las sumas por desarraigo en algunos casos ascenderá al 100%, estableciendo salarios de entre 100 y 160 mil pesos), se podría asegurar que el nivel de ausentismo durante el período (sin justificación) fue alto.

** Los datos de 2016 se pueden revisar completos en la web de la Cámara de Diputados
*** Los datos de 2017 se pueden revisar completos en la web de la Cámara de Diputados

Votaciones en 2016

En cuanto a las votaciones nominales de los proyectos de ley, en general o particular, quienes más se ausentaron también fueron Alberto Roberti (Justicialista), que faltó en 160 de las 194 votaciones, y Andrés Guzmán (Peronismo para la Victoria) y Elisa Carrió (Coalición Cívica) con 139 inasistencias. Beder Herrera faltó sin aviso ni licencia en 120 votaciones y Juan Casañas (Del Bicentenario) en 117.

La Secretaría Administrativa de la Cámara Baja registra la asistencia de los diputados cuando estos se sientan en sus bancas pero muchas veces los legisladores dejan el recinto luego y no están presentes para algunas votaciones que se llevan a cabo ese día. Por eso, no necesariamente el número de presentes en las sesiones coincide con las votaciones nominales de cada ley.

En un informe vinculado al tema, el sitio Chequeado.com destaca que Ernesto Calvo, profesor asociado de Ciencia Política de la Universidad de Maryland, señaló que “gran parte del trabajo legislativo tiene lugar en la elaboración de proyectos, el debate en comisión, así como la introducción de objeciones, ediciones y enmiendas que ocurren fuera del plenario. Es decir, gran parte de las actividades de diputados y senadores no están siendo capturados en los datos de asistencias y votaciones. Sin embargo, las diferencias en asistencia y votación son relevantes, dado que estas miden a todos los legisladores con una misma vara. Si bien un legislador puede ser muy activo fuera del plenario pero reportar pocas asistencias y votaciones, esto no es muy común».

Candidatos

El sindicalista petrolero Alberto Roberti accedió a su banca con el bloque Justicialista que encabeza Diego Bossio, pero ahora es uno de los posibles candidatos del sector de Florencio Ranzado con más posibilidades de ocupar los primeros lugares de la lista del ex ministro de Transporte. Según las últimas declaraciones juradas, es uno de los diez diputados nacionales más ricos del país. A pesar de la crisis energética y la flexibilización en marcha contra los trabajadores del sector, el legislador se ha mantenido más ocupado en su carrera política que en su rol de dirigente gremial

Héctor Daer, uno de los tres referentes máximos de la CGT, llegó al Congreso de la mano del Frente Renovador, pero también se abrió de Sergio Massa y se acercó a Randazzo, con quien busca renovar su banca.

Semanas atrás, se confirmó asimismo la candidatura de Elisa Carrió por Cambiemos en la Ciudad de Buenos Aires.

También puede ser

Salud

¿De qué trata la ley de emergencia en pediatría que pide el Garrahan?

19/06/2025 7 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Actualidad

Agenda legislativa de la semana: Moratoria, $Libra y baja de punibilidad

09/04/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?