periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
San Juan

La obra donde Cambiemos lanzó su campaña despidió a más de cien trabajadores

Publicado 26/07/2017 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Como si faltasen botones de muestra del desempleo creciente, 115 trabajadores de la obra sobre la Ruta 40, en San Juan, fueron despedidos por una deuda del gobierno nacional. Se trata de la misma obra donde el oficialismo lanzó su campaña.

Contenidos
Cabello: «La gente lo que necesita es trabajar»Cabello: «Estamos permanentemente con el corazón en la boca»

“Nos gustaría que también, cuando se enteren por los medios, no sólo vinieran a sacarse una foto sino a hacer todas las gestiones necesarias para que la obra funcione”, sostuvo el dirigente de la Uocra local Eduardo Cabello en diálogo con FM La Lechuza, parte de la Red FARCO.


Cabello: «La gente lo que necesita es trabajar»
http://audios.canalabierto.com.ar/2017/Farco/DESPIDOS%20EN%20RUTA%2040%20SAN%20JUAN%20-%20Eduardo%20Cabello%2002.mp3

Fuente: Red Farco


El freno de los trabajos en Pocito y los despidos se hicieron públicos la semana pasada cuando el ministro de Infraestructura sanjuanino, Julio Ortiz Andino, contó que tanto él como el gobernador Sergio Uñac habían mantenido una reunión con el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, por este conflicto.

Mientras Panedile informó que la Nación está debiendo cuatro meses de pagos, Iguacel, por su parte, le echó la culpa a la empresa. “Estamos cansados de los empresarios mafiosos”, lanzó en una entrevista con una radio local. En un comunicado, ya había asegurado que Vialidad pagó un adelanto del 20% a la constructora y que hasta el momento sólo se había certificado el 30% de ese adelanto, por lo que no debería haber problemas financieros.


Cabello: «Estamos permanentemente con el corazón en la boca»
http://audios.canalabierto.com.ar/2017/Farco/DESPIDOS%20EN%20RUTA%2040%20SAN%20JUAN%20-%20Eduardo%20Cabello%2001.mp3

Fuente: Red Farco


El financiamiento de la obra primero dependió de la provincia y fue adjudicada a la empresa Panedile en noviembre de 2015. Un mes después se realizó un convenio para que éste pasara a la Nación, y allí comenzaron los problemas. “El otro día salieron a decir que la obra pública en San Juan había sido muy favorecida, esto denota que no es tan así y que hay alguna mentira en el aire que sale a la luz hoy”, agregó Cabello.  

El sindicalista anticipó que estará hoy en Buenos Aires, junto a la Uocra nacional, para impulsar el pedido de que se destrabe esta situación.

También puede ser

Políticas Culturales

Sarmiento la creó, Milei la cerró: Desmantelamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares

28/05/2025 6 minutos para leer
Economía

Desplome: La mitad de los comercios vendieron 10% menos

27/05/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

La precarización al palo: De trabajadores a “recolectores de ingresos”

21/05/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?