Redacción Canal Abierto | «Es la primera vez que me impiden cantar en el período democrático», lanzó vía Twitter Caetano Veloso. La dictadura militar brasileña fue una de las más duraderas (1964 a 1985) y cruentas de Latinoamérica. Al igual que tantos otros artistas del continente, el cantautor sufrió por aquellos años las presiones y la censura, que lo llevaron al exilio durante mas de tres años.
Ayer, la Justicia brasileña prohibió un concierto de Veloso en un terreno ocupado desde septiembre por más de 6.000 familias. Para impedirlo autorizó la intervención de la policía «si fuera necesario».
El evento, en el que iban a participar otros artistas, tenía como objetivo respaldar la concesión de un terreno de amplias dimensiones para construir viviendas populares.
O show foi adiado por decisão judicial. Mas fizemos um lindo ato público em apoio à #OcupaçãoPovoSemMedo, em São… https://t.co/kTuyDAIgai pic.twitter.com/CAEzB0yu3h
— Caetano Veloso (@caetanoveloso) 30 de octubre de 2017
Reconocido opositor al Gobierno de Michel Temer, el célebre cantautor denunció haber sido víctima de censura por parte de las autoridades: “da la impresión de que no hay un ambiente propiamente democrático”.