Anterior Diciembre de despidos en el Estado Nacional Siguiente CEOcracia electoral: ¿quién maneja los votos? Noticias en 1 minuto El año económico Te contamos los principales índices en materia económica que dejó el 2017: dólar, inflación, deuda, trabajo, especulación, balanza comercial, tarifas, poder adquisitivo y represión. En dos minutos enterate cómo llegamos al 2018. 29 diciembre, 2017 Ver más tardeRemover Ver pantalla amplia Compartir:TweetWhatsAppTelegramImprimir Relacionado Anterior Diciembre de despidos en el Estado Nacional Siguiente CEOcracia electoral: ¿quién maneja los votos? También te puede interesar Economía La pandemia de los ricos Durante 2020, el 60% de los multimillonarios incrementaron sus fortunas un 31%. El ranking de afortunados lo encabeza Elon Musk, director de Tesla, quien multiplicó su patrimonio por cinco. Mientras tanto, el mundo perdió millones de empleos y discute: ¿hay que cobrarles más impuestos a los ricos? Trabajadores Bajó la desocupación, pero no la cantidad de desocupados El alivio que significó la baja en el desempleo no lo fue tanto. Según el último informe del IPyPP, hay un crecimiento de la desocupación encubierta y del empleo precario y menos de la mitad de quienes perdieron su trabajo en la pandemia lograron recuperarlo. Aquí, los detalles. Canal Abierto Radio, Economía ¿Cómo termina el año en términos salariales? Inflación, suba de precios, sueldos y jubilaciones: ¿Cómo impactó la crisis de la pandemia en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras en el 2020? ¿Qué se puede esperar para el 2021? En esta entrevista, el análisis del economista Luis Campos. Recibí más periodismo de este ladoClick aquí
Economía La pandemia de los ricos Durante 2020, el 60% de los multimillonarios incrementaron sus fortunas un 31%. El ranking de afortunados lo encabeza Elon Musk, director de Tesla, quien multiplicó su patrimonio por cinco. Mientras tanto, el mundo perdió millones de empleos y discute: ¿hay que cobrarles más impuestos a los ricos?
Trabajadores Bajó la desocupación, pero no la cantidad de desocupados El alivio que significó la baja en el desempleo no lo fue tanto. Según el último informe del IPyPP, hay un crecimiento de la desocupación encubierta y del empleo precario y menos de la mitad de quienes perdieron su trabajo en la pandemia lograron recuperarlo. Aquí, los detalles.
Canal Abierto Radio, Economía ¿Cómo termina el año en términos salariales? Inflación, suba de precios, sueldos y jubilaciones: ¿Cómo impactó la crisis de la pandemia en el bolsillo de los trabajadores y trabajadoras en el 2020? ¿Qué se puede esperar para el 2021? En esta entrevista, el análisis del economista Luis Campos.