Redacción Canal Abierto | Con 7 condenas y 3 absoluciones finalizó la Magacausa III de Santiago del Estero, en la que se juzgaron delitos de lesa humanidad cometidos antes y durante la última dictadura cívico-militar.
En el proceso, comenzado el 18 de mayo de este año, se analizaron los casos de 38 víctimas, 14 de las cuales permanecen desaparecidas. De los 10 imputados, 7 fueron condenados, entre ellos el genocida Musa Azar, ex jefe de la “Side santiagueña”, dueño de la represión en la provincia durante el terrorismo de Estado. Hasta hoy estaba en la cárcel federal de Colonia Pinto por cuatro condenas a prisión perpetua (tres por crímenes de lesa humanidad y la cuarta, por delitos en democracia), pero que hoy recibió el beneficio de la prisión domiciliaria, para cumplir la nueva pena de 22 años que le otorgó el tribunal.
La Megacausa III es el juicio más complejo de los realizados en la provincia, por cantidad de casos y de imputados entre civiles, ex militares y ex policías.
Después de más de 130 testimonios y 8 meses de audiencias, en la mañana de hoy los imputados tuvieron la posibilidad de decir sus últimas palabras, y cerca de las 17 hs., los jueces dictaron sentencias por las desapariciones de Lidoro Aragón, Hugo Vega, Pepe Carabajal, Dardo Arias, Rudy Miguel, Abdala Auad, Hugo Concha, Marta Castillo, Lito Salomón, Santiago Díaz, Roberto Bugatti, el Chala Dicchiara, Mario Giribaldi, Armando Archetti, y por crímenes contra la humanidad de otras 24 víctimas sobrevivientes.
Las condenas
-Jorge Alberto D’Amico (militar): Perpetua
-Ramón Warfi Herrera (militar): Perpetua
-Muza Asar Curi (policía): 22 años de prisión
-Miguel Tomás Garbi (policía): 22 años de prisión
-Roberto Díaz Cura (policía): 16 años de prisión
-Ramiro López Veloso (policía): 15 años de prisión
-Juan Bustamante (policía): 6 años de prisión
-Santiago Olmedo de Arzuaga (funcionario judicial): Absuelto
-Pedro Ledesma (policía): Absuelto
-Raúl Humberto Silva (civil): Absuelto
Las audiencias se realizaron en el Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Santiago del Estero, situado en Av. Belgrano 515 de la capital provincial, donde hoy organismos de derechos humanos y organizaciones sociales realizaron una manifestación cultural aguardando la finalización de la lectura de sentencias.
Los jueces que integraron el Tribunal fueron Domingo Batule, Carlos Lascano y Abel Fleming. Intervinieron los fiscales generales Indiana Garzón, Carlos Gonella y Federico Carniel.
Originalmente los acusados eran 12, pero fueron apartados por razones de salud los policías Dido Isauro Andrada y Eduardo Bautista Baudano.