Redacción Canal Abierto | Los 130 trabajadores de la autopartista Stockl vienen resistiendo hace más de dos meses el vaciamiento de la empresa. Desde entonces no cobran sus sueldos ni el aguinaldo y sufren por la incertidumbre de no saber cuál será su futuro laboral.
Ahora, al menos, tienen una certidumbre. Mientras realizaban una manifestación en el acceso al Parque Industrial de Almirante Brown, un funcionario del Ministerio de Trabajo se acercó para comunicar la decisión patronal de despedirlos.”Vinieron a decirnos que mañana hacían la liquidación para pagar lo adeudado”, cuenta José, soldador y uno de los delegados de la comisión interna de Stockl.
“Acá hay materias primas, maquinaria y las ganas de seguir laburando, pero están dando por hecho el cierre”, asegura. “Volvieron a venir de Edesur para informarnos que nos cortan la luz la semana que viene”.
Stockl está radicada desde hace más de 50 años en el Parque Industrial de Almirante Brown. Hace hace poco realizaba autopartes para las marcas Toyota, Honda y Wolkswagen. Hoy sólo provee a la última marca de origen alemán.
“La empresa hasta hace un año funcionaba normalmente. Desde entonces se empezó a atrasar con los pagos a los trabajadores y a proveedores por culpa del Presidente de la firma, un chanta que perdió todos los clientes y a parte del personal jerárquico”, explica José, y agrega: “Hay compañeros que tienen 4 o 5 hijos, y para ellos está situación se vuelve aún mas complicada”.
El lunes 8 de enero una multitud de vecinos y familiares acompañaron la movilización convocada por los 130 trabajadores que recorrió las calles de Adrogué y culminó frente municipalidad de Alte Brown. El sábado anterior se realizó un Festival de “Rock Obrero” en solidaridad con la lucha de los metalúrgicos donde tocaron bandas y actividades para financiar el fondo de lucha.