periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

500 despidos en Río Turbio: “Están firmando la sentencia de muerte de la región”

Publicado 03/05/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | A 302 kilómetros de Río Gallegos, en Santa Cruz, las localidades de Río Turbio y 28 de noviembre viven horas angustiantes. La principal (de hecho, casi la única) fuente de trabajo por esos lares es Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), empresa estatal que viene sufriendo el vaciamiento y ajuste por parte del Estado nacional.

A los 300 retiros voluntarios de los últimos dos años se suma ahora el despido de 500 trabajadores, sobre un total de cerca de 2500. “Es un crimen social lo que están haciendo”, asegura en esta entrevista con Canal Abierto el secretario general de ATE Rio Turbio, Miguel Paez.

Los telegramas llegaron a delegados, paritarios, trabajadoras embarazadas, a varios a los que les faltaban 3 o 4 meses para jubilarse, a supervisores, jefes, operarios. A estos se suman 40 despedidos de Luz y Fuerza Patagonia, en la Usina, y otros 900 nucleados en la UOCRA, que se ocupaban de la construcción. Todos quedaron en la calle en una región donde se complica conseguir otro puesto laboral.

“Están firmando la sentencia de muerte de dos pueblos”, sentencia el dirigente, y agrega: “el caos social latente es muy grande”.

En relación a la justificación que el Gobierno utiliza en torno a la viabilidad o no de la mina, Paez indica que “con el 1% de lo que producimos podemos dar energía a cuatro provincias”.

Por su parte, el diputado provincial por la localidad, Dario Mena advierte: “Vienen por todo. Desde que asumieron, han llevado un plan sistemático de ajuste. Es una cuestión política, no económica”. En este sentido, lanza: “Rememorar la década del 90 es muy triste, pero quieren volver a que Santa Cruz sea el patio trasero de la Argentina”.

En la cuenca Carbonífera de Río Turbio y 28 de noviembre continúa la paralización de actividades, con asambleas y concentraciones en la boca de mina.

Los trabajadores esperan tener alguna respuesta gubernamental en las próximas horas, y no la presencia de Gendarmería solicitada días atrás por la gerencia de macrista. Mientras tanto, advierten: “Somos dos pueblitos, muy lejos de la Capital, pero que siempre han luchado”.

 

Entrevista completa:

Entrevista: Diego Leonoff

 

También puede ser

Trabajadores

Crece el conflicto por los 300 despidos injustificados en una fábrica de la familia Zanon

18/09/2025 6 minutos para leer
Agenda Propia

Shila Vilker: “Milei prometió futuro, hay que ver si le creen”

18/09/2025 8 minutos para leer
Actualidad

Se espera una masiva marcha contra los vetos a universidades y el Garrahan 

18/09/2025 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?