periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Caravana y acto de los trabajadores del INTI contra los despidos

Publicado 02/03/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En auto, camioneta o bicicleta, cientos acompañaron la caravana que desde las 10 de la mañana atravesó distintos puntos de la Ciudad de Buenos Aires, entre ellos la Villa 31 de Retiro, Once y el Obelisco, hasta llegar a la zona del bajo porteño donde en Alem al 600 se encuentra la sede de la cartera laboral.

#EnIntiNoSobraNadie Avanza la #Caravana del INTI hacia la Casa Rosada por la reincorporación de los 258 #despedidos@AteInti @ateprensa pic.twitter.com/1f62vxv5Hy

— Canal Abierto (@canalabiertoar) 2 de marzo de 2018

De la movilización también participaron los trabajadores del Hospital Posadas, que denuncian 22 despidos y alertan por posibles 300.

Semanas atrás las autoridades del INTI confirmaron los despidos de más de 250 trabajadores bajo el argumento de que “se realizó en función del presentismo y el incumplimiento de tareas”. Sin embargo, con el correr de los días se confirmó la falacia y quedó al descubierto la política de ajuste y vaciamiento del instituto.

«Nuestra lucha no sólo se da en Capital Federal, sino en todas las provincias donde el Instituto tiene sedes, como Neuquén, Mendoza o Córdoba, entre otras», aseguró Francisco Dolman, delegado general de ATE INTI durante el acto frente al Ministerio de Trabajo. También anticipó que en el día de mañana, 3 de marzo, se llevará a cabo un plenario nacional de trabajadores del INTI en la sede de Migueletes.

Desde entonces, los trabajadores del Instituto Instituto Nacional de Tecnología Industrial  realizan una permanencia pacífica en la sede del organismo.

#EnIntiNoSobraNadie la caravana por la reincorporación de los 258 despedidos y contra el vaciamiento del #INTI avanza por la avenida corrientes pic.twitter.com/URMi0UaxaV

— Canal Abierto (@canalabiertoar) 2 de marzo de 2018


Si el INTI se vacía de personal, “se van a transferir los controles a la actividad privada, lo que quiere decir que las Pymes van a quedar subordinadas a las empresas trasnacionales”, aseguró  días atrás el secretario general de ATE, Hugo «Cachorro» Godoy.

En efecto, tal como anticipó Canal Abierto, a partir de mayo, desde el Gobierno impulsan la flexibilización de los controles internos a los industriales e importadores. Sin la intervención de organismos como INTI o Anmat, la certificación de calidad de los productos podría ser emitida por privados.

También puede ser

Trabajadores

Un impasse al vaciamiento: ATE informó 152 reincorporaciones en el INTI

15/07/2024 4 minutos para leer
Trabajadores

ATE se manifiesta en distintos organismos ante una nueva ola de despidos en el Estado

01/07/2024 6 minutos para leer
Trabajadores

INTI: asamblea, corte y represión

05/06/2024 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?