Redacción Canal Abierto | La Multisectorial por el Acceso Justo al Hábitat realizará hoy a partir de las 14 en la plaza San Martín de La Plata, el segundo cabildo abierto bajo el lema “sin tierra, techo y trabajo no hay futuro”.
En 2013, se realizó el primero que tuvo como objetivo que la Ley de Acceso Justo al Hábitat –aprobada en 2012- se pusiera en marcha y se comenzara a aplicar. “Hicimos un primer cabildo abierto para que se aplicara de manera integral la ley. Se logró poner en marcha el concejo y que insista en que se aplique”, explicó Ana Pastor, integrante de Madre Tierra, en diálogo con Canal Abierto.
Una de las principales problemáticas tiene que ver con el acceso a la compra de tierras, históricamente reguladas por el Estado y hoy en manos del mercado: “antes de la dictadura se accedía a tierras de bajo valor en la periferias, hoy son disputadas no sólo por la especulación de la compra, sino también por los sectores de alto poder adquisitivo. Nuevos barrios privados, que son segundas o terceras casas y que elevaron el valor de la tierra y dejaron a los sectores populares sin ninguna posibilidad”, manifestó Pastor.
Este segundo cabildo tiene por objetivo denunciar “el desguace de un modelo de Estado participativo e inclusivo a través del cierre o desfinanciamiento presupuestario de áreas vinculadas a políticas públicas y la discontinuidad de programas en curso” como así también “el silencio o la negativa frente a los reclamos de las organizaciones”.
Las diferentes organizaciones sociales que convocan, realizan una invitación abierta a la comunidad “para construir juntos el segundo cabildo”.