Redacción Canal Abierto | Este domingo, el Frente Social por el Agua y por la Vida de la localidad de Guanchín, en La Rioja, decidió en asamblea popular -en el marco del Día Internacional de la Lucha en contra de la Megaminería- iniciar acciones para frenar el avance de las empresas que ya están subiendo al cerro con propósitos de explotación.
La comunidad también manifestó que el municipio de Chilecito, a través del área de Vialidad, comenzó la apertura de caminos para facilitar la llegada de estas compañías al cerro General Belgrano, más conocido como nevado de Famatina.
La organización, integrada por diferentes organizaciones y autoconvocados, se conformó hace un mes y medio, cuando Seargen SA anunció sus intenciones de explotar el yacimiento de cobre.
Ayer, como primera medida se decidió realizar un corte de ruta selectivo y por tiempo indeterminado en el camino de ingreso al cerro “hasta que Seargen SA y todas las mineras se vayan”.
Al respecto, representantes de la agrupación explicaron: “Ésta es una medida de protección. Estamos haciendo lo que las autoridades no hacen, que es evitar el paso de estas empresas que no cuentan con las habilitaciones para trabajar, no tienen licencia social para operar como mineras, ni el certificado ambiental. Frente a todas estas irregularidades y al saber que están subiendo al cerro decidimos tomar esta medida”.
“Les exigimos que acaten la decisión de los pueblos y trabajen en defensa de los bienes comunes -aclaró María Pía Silva, integrante de la Asamblea por la Vida de Chilecito-. Hoy estamos llevando adelante esta acción porque no tenemos más opciones. Estamos defendiendo la elección de vivir sin megaminería, sin divisiones ni contaminación social. Esta acción es en legítima defensa de nuestros valles. Necesitamos echar a las empresas, luchar hoy por el agua y por la vida. El Famatina no se toca”.