periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Judiciales

Revocan sobreseimiento de Lombardi por una compra irregular de tierras

Publicado 16/05/2018 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Este lunes 15 de mayo a las 19:57 la agencia de noticias oficial Telam tenía redactado y listo un cable que daba cuenta del revés judicial para el titular del Sistema de Medios Públicos, Hernán Lombardi, por una compra frustrada de tierras y defraudación al Estado en el año 2000. Por entonces el funcionario macrista se desempeñaba como Ministro de Turismo, Cultura y Deportes durante el gobierno de Fernando De la Rúa.

El título del despacho informativo era “PARQUES NACIONALES / LOMBARDI: Revocan sobreseimiento y ordenan proseguir investigación”. Inexplicable, el mismo tardó más de 20 horas en salir a la luz, y cuando lo hizo fue con un encabezado un tanto edulcorado.

“Menos contenidos es censura”, denunciaron inmediatamente desde la Comisión Gremial Interna del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).

Más allá del grave acto de censura en Telam, el fondo de la cuestión vuelve a poner de manifiesto una irregularidad en perjuicio de las arcas públicas de quienes hoy gobiernan y se presentan como los adalides de la austeridad.

Durante su gestión al frente de la cartera delaruista, Lombardi y el por entonces presidente el directorio de Parques Nacionales, Marcelo López Alfonsín autorizaron la compra de 10.624 hectáreas en San Luis para la creación de un Parque Nacional en el 2000. Se trataba de una erogación de 2.618.000 dólares, y por la cual el Poder Ejecutivo desembolsó 825.000 dólares al momento de la firma del boleto de compraventa y luego otros 270.000 dólares más un pago de 355.000 de la misma moneda.

Aunque la operación no se concretó de forma completa por problemas presupuestarios, los adelantos sí se hicieron efectivos. Y es por ello que hace algo más de una década, el fiscal federal Federico Delgado impulsó la pesquisa por presunto “fraude en perjuicio de la administración pública”.

El fiscal sostuvo entonces que la (frustrada) compraventa se había realizado sin haber constatado quienes eran los dueños de la propiedad, ubicada en el departamento Pedernera en el sur de San Luis.

Ayer se conoció la decisión de la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal que revocó el sobreseimiento en dicha causa del actual secretario de medios y López Alfonsín.

Ahora Hernán Lombardi y el ex presidente del directorio de Parques Nacionales deberán responder ante la justicia y dar explicaciones de aquella erogación. No estaría de más que también se tome unos momentos para aclarar por qué los funcionarios jerárquicos de Telam intentaron tapar el hecho.

El camino político de Hernán Lombardi

Lombardi fue funcionario del gobierno de la Alianza hasta diciembre de 2001, luego en 2007 fue ministro de Cultura de la Ciudad con el entonces jefe de gobierno porteño Mauricio Macri, quien actualmente lo designó como responsable del Sistema Nacional de Medios Públicos.

Compartir:

  • Tweet
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva) WhatsApp
  • Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva) Telegram
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva) Imprimir

Relacionado

Caravana federal en defensa de los medios públicos16/05/2018En «Trabajadores»

Libertad (condicional) de expresión en la Era Milei16/05/2018En «Entrevista»

El campo de concentración de la isla Martín García: Llevan a juicio al Estado por crímenes de lesa humanidad16/05/2018En «Pueblos originarios»

También puede ser

Derecho a la comunicacion

La motosierra asfixia a medios cooperativos y comunitarios 

18/07/2025 1 minutos para leer
Actualidad

“Vamos a volver”: la consigna que destacaron los principales medios del mundo tras el 18J 

19/06/2025 5 minutos para leer
Internacionales

Se conformó en Buenos Aires la Red Latinoamericana de Periodistas y Medios Solidarios con la Causa Saharaui

31/05/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?