Redacción Canal Abierto | El titular de Suteba, Roberto Baradel, anunció en conferencia de prensa que si la CGT y las demás centrales de trabajadores no convocan a una huelga general para la semana que viene, los 116 mil afiliados de este gremio y los otros sindicatos de maestros de la Provincia realizarán un paro de actividades por 48 horas.
La medida se acordó luego de 48 días si una convocatoria para discutir las paritarias después del rechazo del 15% en dos cuotas más $3.000 por presentismo para el sector.
“Vidal nos decía ´Queremos discutir con los chicos en las aulas’. Los chicos están en las aulas y se demuestra que lo que decía es una mentira, porque no hay diálogo. No nos convocaron más. Lamentablemente los docentes estamos perdiendo poder adquisitivo. Como el conjunto de trabajadores del país no hemos acordado paritarias porque no queremos firmar, y no vamos a firmar una paritaria a la baja y una pérdida importante del poder adquisitivo porque desde el año pasado estamos perdiendo más del 11% y necesitamos con urgencia poder sentarnos a discutir, expresó el dirigente.
También se refirió a las otras problemáticas de la educación pública en la provincia. “Hay situaciones que se tienen que resolver y no lo hacen. Hay chicos que no empezaron las clases porque no nombraron a los docentes. Eso está haciendo Vidal en la provincia de Buenos Aires. Las clases se tienen que suspender permanentemente porque hay problemas de infraestructura, porque se llueven las escuelas, porque no tienen luz, porque los chicos tienen mucho frío”.
Por otra parte hicieron referencia al rechazo de las bonificaciones por presentismo, ya que sienten que es una suerte de persecución al docente, donde además exponen que “se deja al descubierto la salud de los compañeros”.
“Hoy está castigando a docentes que estuvieron con cáncer y por hacerse tratamientos de quimioterapia perdieron el presentismo, o por cuidar a sus hijos enfermos. El Gobierno no tiene que castigar a esos docentes. Tiene que ir sobre las irregularidades y los casos de abusos. Ahí saludamos su accionar, no en el pago del presentismo como castigo a docentes que se enferman”.
Además, anunciaron que en el plenario de secretarios de Suteba se discutió lo planteado por los docentes en las escuelas durante el martes y miércoles. “Nos mandataron para llevar adelante una jornada de lucha de 48 horas reclamándole a María Eugenia Vidal que convoque a la paritaria docente de la provincia de Buenos Aires y resuelva los problemas que tiene la educación pública”.
En caso de no abrir el diálogo, informaron que las medidas de fuerza de reforzarán después del receso escolar de invierno.