periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Contaminación

Quedate con quien te proteja como Uñac a la Barrick Gold

Publicado 18/07/2018 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Un nuevo capítulo se escribe en la historia de amor entre el Gobierno de San Juan y la empresa Barrick Gold. Claro está, se trata de una historia al margen de la ciudadanía cuyana, de la que incluso es víctima.

Esta vez, el Fiscal de Estado de esa provincia, Jorge Alvo, pidió formalmente a la Justicia Federal que no realice estudios de agua, suelo y salud por el derrame de cianuro que se comprobó que la empresa había realizado en Veladero.

El río La Palca, cercano a la mina de oro Veladero, sufre un incremento exponencial de mercurio, manganeso y aluminio, según indicó un informe de monitoreo de la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) del 28 de febrero.

El Fiscal designado por el gobierno sanjuanino, que debería defender los intereses de la provincia, se presentó en el Juzgado de Jachal y pidió que no se realicen los estudios porque no es su competencia, lo que desató el enojo de los ambientalistas.

“Es una locura. No quieren que se realicen los estudios de agua, suelo y salud. Además es autoincriminatorio. El único que avanzó en la causa es el Juez Sebastián Casanello y ya hubo pedido de nulidad de la causa con Barrick Gold. Ya no saben qué hacer para mantener la impunidad”, explica en diálogo con Canal Abierto, Enrique Viale abogado de la querella de la Asamblea de Jachal.

El estudio realizado por UNCUYO confirmó la presencia de mercurio en 10 microgramos por litro de agua (el límite máximo para irrigación, según la Ley de Residuos Peligrosos, es de 0,1). También se hallaron 34 miligramos de manganeso por litro de agua (la ley establece un máximo de 0,20), mientras que el aluminio llegó a 1992 miligramos (el máximo es de 5).

Derrames

Hubo numerosos “accidentes” en la mina Veladero, pero el más reciente (al menos de público conocimiento) fue el derrame del 13 de septiembre de 2015. En un principio la noticia transcendió por mensajes de WhatsApp de trabajadores mineros a sus familias en Jáchal, donde alertaban que no tomen agua. Y aunque en un primer término buscaron ocultarlo, el gobierno y la empresa no tuvieron más remedio que reconocer el derrame de 15.000 litros de agua con cianuro. A la semana la cifra ascendió 224.000 litros. Dos días después, intervención judicial mediante, Barrick Gold reconoció el derrame de 1.070.000 litros de “solución cianurada”.

También puede ser

Extractivismo

Los glaciares, en la mira de Milei y las corporaciones mineras

01/07/2025 2 minutos para leer
pacto ecosocial
Ambiente

Pacto EcoSocial: Pensar una alternativa para y desde el sur global

25/04/2025 6 minutos para leer
Laudato si
Ambiente

Laudato si’: El mejor legado de Francisco

22/04/2025 10 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?