Redacción Canal Abierto | Una confitería del barrio porteño de Villa del Parque bajó la persiana intempestivamente el martes a la noche y pretende dejar en la calle a todos sus empleados y empleadas, ofreciendo indemnizaciones recortadas e irregulares.
Se trata del bar Adela’s, ubicado en Cuenca entre Nogoyá y Baigorria, en la Comuna 11. Los trabajadores y las trabajadoras, con dos meses de sueldo y el aguinaldo atrasados, decidieron ocupar pacíficamente el lugar y reclamar que la empresa les entregue el fondo de comercio para continuar con el negocio abierto y sostener la fuente laboral.
Diego Santillan, uno de los mozos en conflicto, le cuenta a Canal Abierto que “una cosa es la realidad del país pero otra es el manejo del negocio por parte de los dueños, que a partir de diciembre lo abandonaron y nos abandonaron a nosotros”.
Hace dos meses, con los rumores de cierre circulando, los trabajadores pidieron una reunión a los dueños que siempre la evitaron.
“El miércoles de la semana pasada vinieron con un abogado de “Cinco Hispanos” (una mega empresa gastronómica) y nos fueron llamando uno por uno. A mí me ofrecieron menos de la mitad de lo que me corresponde, para cerrar el 31 de julio”, dice Santillan desde el interior del local.
En un principio ninguno de los 14 empleados aceptó la propuesta. En la actualidad son nueve los que continúan resistiendo y sosteniendo el reclamo.
Las negociaciones con los patrones se iniciaron en buenos términos. Le propusieron al dueño quedarse con el fondo de comercio, “dijo que sí, pero un día vinimos y estaba todo el frente del local empapelado, y nosotros nos desesperamos, me agarro angustia, tenía ganas de llorar porque nos mintieron”.
Desde el Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas, que está asesorando y acompañando a los trabajadores de Adela´s, le recomendaron quedarse a dormir a la noche en el negocio.
Finalmente, los trabajadores explican que el dueño de la empresa los denunció por usurpación y el miércoles se hizo presente con la policía. “Nos dijeron que estábamos cometiendo un delito, pero los abogados nos explican que el único que nos puede denunciar por usurpación es el dueño de la propiedad, y nos recomiendan sostener la ocupación”.
“Estamos hace 3 días aguantando y viendo si se le puede dar forma a la cooperativa porque lo que nosotros queremos es trabajar”
Los trabajadores en conflicto están convocando para este sábado (04/08), a las 9:30hs. un Desayuno Solidario, con un valor de $80.