Redacción Canal Abierto | Las negociaciones salariales entre el Gobierno Provincial y los docentes bonaerenses llevan ocho meses. Luego de la novena reunión de la Mesa Paritaria 2018, los gremios anunciaron este jueves un paro de 72 horas a partir del próximo martes 28 de agosto, ya que la propuesta fue de 20,7% a cobrarse en septiembre con sumas no remunerativas que incluyen $210 en concepto de material didáctico.
“Fue rechazada porque no se traduce en un aumento salarial real y no prevé la aplicación de la cláusula gatillo, demanda presentada desde el principio de las negociaciones que cobra especial importancia frente a la creciente inflación desatada en nuestro país”, expresaron a través de un comunicado desde el Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB)
Además, los docentes denuncian que la gobernadora continúa utlizando la estrategia de dilatar el conflicto, ya que las cifras depositadas no conforman salario ni se computa con los ítems de antigüedad , aguinaldo, escalafón, etc.
En este sentido, también hicieron referencia a que las escuelas tampoco se realizaron las inversiones y obras reclamados por el FUDB que se cobró las vidas de la vicedirectora Sandra Calamano y al auxiliar Rubén Rodríguez, por el escape de gas en la escuela 49 de Moreno
“A pesar de contar con fondos suficientes, la Gobernadora Vidal no realiza ninguna propuesta salarial que pueda siquiera ser considerada, desoye el fallo que le ordena actualizar los salarios en base a la variación de precios mensual que publica el INDEC, y no citó a los gremios a negociar de buena fe, como correspondía, durante el período de la conciliación”, resaltaron los gremios.
Además de la medida de fuerza para la próxima semana, realizaron una denuncia ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra el Estado Argentino (Gobierno Nacional y bonaerense) por violación de la libertad sindical, no garantizar la negociación colectiva ni respetar el ejercicio legítimo del derecho a huelga de los Docentes bonaerenses.