Redacción Canal Abierto | Hace unos días el colectivo Familias por la Escuela Pública de Moreno informó que apoyará a los directivos de las escuelas que decidan no iniciar clases por obras atrasadas, que se iniciaron “gracias a la lucha de toda la comunidad a partir del 2 de agosto de 2018 en que debimos lamentar las evitables muertes de la Vicedirectora Sandra Calamano y el auxiliar Rubén Rodríguez en la explosión de la Escuela 49, y ante el inminente inicio de actividades correspondiente al ciclo lectivo 2019”, expresaron, reclamando el cumpliendo los 12 puntos básicos de infraestructura acordados en la Paritaria docente de 2011 y homologados por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo.

Natalia Córdoba, integrante del agrupamiento de familias que además incluye profesores, auxiliares, organizaciones sociales y sindicatos, explica a Canal Abierto: “Estamos yendo a relevar las escuelas, jardines, secundarias y primarias, sacando fotos de los estados de los establecimientos, y durante e todo el verano estuvimos haciendo actividades en la plaza central de Moreno”.

Mañana a la mañana se concretará una nueva reunión de Comité de Seguimiento que monitorea los arreglos edilicios, con autoridades provinciales, en la Escuela N°21, en el centro de Moreno. Las organizaciones permanecerán convocadas afuera del establecimiento realizando ollas populares a la espera de los resultados del encuentro con los funcionarios.

Entrega del petitorio en la Fiscalía

Por otra parte, Córdoba resalta que el colectivo juntó firmas para entregar dos petitorios, “uno exigiendo a Provincia y los municipios alarmas y vigilancia para evitar robos y daños; y el otro era el pedido de justicia por Sandra y Rubén, porque la causa no avanza. Lo entregamos la semana pasada en la Fiscalía y recién ahí tuvieron novedades las familias”, asegura la referente del Comité de Seguimiento.

Familias por la Escuela Pública de Moreno, que surgió luego de la tragedia y “el levantamiento de toda la localidad”, ratificó además el desconocimiento de cualquier acción llevada a cabo por las llamadas Mesas Educativas Distritales, impulsadas por el gobierno de María Eugenia Vidal.

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico