periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

“La modernización no fue ni más ni menos que un ajuste feroz”

Publicado 05/08/2019 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Hace poco más de un año el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) enfrentó el despido de 213 trabajadores y trabajadoras. Después de un plan de lucha que implicó la ocupación pacífica de la sede central, se logró la reincorporación de algunos de ellos.

Carina Maloberti, secretaria gremial de la Junta Interna de ATE SENASA, dialogó con Canal Abierto y contó cómo se desarrolló el conflicto y el estado actual del organismo.

Sobre los despidos, comentó: “Al asumir esta gestión macrista en el Estado nacional instaló el slogan de la modernización, que no fue ni más ni menos que un ajuste feroz y la tercera reforma del Estado, los informes de dotaciones óptimas para todas las reparticiones públicas nacionales, y Senasa no fue exento de eso. Intentaban 900 despidos en nuestro organismo de control sanitario”.

La designación de gerentes de empresas multinacionales como ministros hizo que la función pública del organismo de control y puso en riesgo sanitario este servicio público. Esto derivó en la ocupación de la Bolsa de Cereales. “Nos preguntaban por qué los estatales irrumpimos ahí para pedir entrevistas con un ministro del sector público si ellos eran del sector privado. Era para interpelarlos. Ellos pusieron sus gerentes, ellos iban a ser los responsables de la situación de riesgo sanitario en el que ponen al país y a los mercados nacionales”, explicó Maloberti.

La lucha logró la reincorporación de 60 puestos de trabajo y un mayor presupuesto para quien asumió la presidencia del organismo, lo cual posibilitó romper la pauta salarial. Además, este 7 de agosto, Maloberti se presenta como candidata a secretaria general adjunta por la Lista Celeste y Blanca en ATE Capital, desde donde se planteó la siguiente propuesta: “Hoy queremos que se reabran los programas cerrados en 2018, la apertura de paritarias libres y la estabilidad laboral de casi el 60% de los trabajadores estatales en Senasa y en todos los ministerios.

De cara a las PASO, sentenció: «Un SENASA al servicio del pueblo es un organismo involucrado en el diseño de políticas de soberanía alimentaria. Nosotros, al controlar que no ingresen plagas ni contaminantes a nuestros alimentos, también imposibilitamos que otros países y otras empresas transnacionales quieran contaminar intencionalmente nuestra producción, quieran enfermar a nuestra población o contaminar nuestras aguas. Así que el próximo gobierno debe saber que el SENASA está formado para la defensa de la soberanía alimentaria y la defensa nacional. En eso estamos comprometidas y comprometidos».

 

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

Fernando Vaca Narvaja: “El frente anti Milei es una necesidad imperiosa”

18/06/2025 4 minutos para leer
Soberanía

Fábrica Argentina de Aviones: Los riesgos de la paralización y la amenaza de la privatización

18/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?