Redacción Canal Abierto | Tras más de 45 días de conflicto entre los trabajadores de todas las reparticiones estatales y el gobierno local, la situación en Chubut parece estar lejos de calmarse. Por el contrario, recrudece tras la detención de dos trabajadores docentes esta mañana en las inmediaciones de Comodoro Rivadavia.

Débora Del Valle, odontóloga, trabajadora del Estado y dirigente de ATE, contextualiza el conflicto: “Hace más de un año venimos en conflicto. Caímos en el cese de pagos, luego en el pago escalonado por rangos: se paga primero a los que cobran hasta $40.000 y así sucesivamente. Pasamos de cobrar el último día hábil de cada mes a cobrar los días 16 o 17 los primeros y así hasta que termina el mes. De esta forma, el gobierno se queda con un mes entero de nuestros sueldos. Luego de las elecciones provinciales (realizadas el 9 de junio) volvimos al pago escalonado, y nos encontramos con la obra social de los estatales cortada. En este momento llevamos más de 45 días consecutivos de paro total de actividades desde ATE y los otros gremios, viales, docentes, judiciales, en forma intermitente”.

Descargar audio 1

Sobre los hechos de esta mañana señala: “Esta madrugada, en el corte de ruta en la ciudad de Comodoro, se estaban manifestando docentes, CTA y ATE, luego de reprimir para desalojar la ruta, la policía provincial detuvo a Daniel Murphy, dirigente docente y secretario general de la CTA Autónoma de la ciudad y a Magali Stoyanoff, también dirigente de ATECh zona Sur. En este momento, los trabajadores se volcaron a todas las rutas con cortes en toda la provincia. Estamos pidiendo no sólo la libertad de los compañeros sino también la renuncia de Federico Massoni, en su momento ministro de Seguridad y ahora mano derecha del gobernador, siempre presente en las cuestiones de represión. Massoni actúa como policía, pero no se entiende mucho la legalidad de su actuación”.

En tanto, el gobernador Mariano Arcioni dijo que no hay fondos y que la provincia ya no tiene capacidad de tomar más deuda. “Rechazamos el pago escalonado. Hoy depositan el salario al primer rango de empleados, los que cobran hasta $40 mil, pero a la policía le depositan a la totalidad. Eso genera mucha molestia”, afirma Del Valle.

Descargar audio 2

Daniel Murphy, dirigente de ATECh Sur y de la CTA Autónoma

En plena campaña electoral, Arcioni dio aumentos por encima de otras provincias, firmados en las paritarias y ya homologados por la Secretaría de Trabajo, que en este momento no puede pagar. “A la falta de pagos, le sumamos que tenemos compañeros auxiliares de la educación monotributistas que fueron despedidos cuando en las paritarias habían prometido el pase a planta permanente”, agrega la trabajadora.

A los cortes de ruta, hoy generalizados, los trabajadores de ATE suman las tomas pacíficas de reparticiones públicas. Por último, Del Valle señala: “el año pasado, a esta altura del año, también estábamos igual, con la Carpa de la Unidad afuera de la casa de gobierno durante cuatro meses y con once edificios públicos ocupados, pero la gente lo volvió a votar, no se entiende”.

Por su parte, Guillermo Quiroga, secretario general de ATE Chubut, explica que la cadena de pagos está totalmente interrumpida. “El gobierno nacional no cumple con provincia y la provincia no cumple con los municipios. Como los trabajadores provinciales no cobramos el salario no pagamos los impuestos y las comunas se quedan sin caja”, y así colapsan los servicios que deben brindar los municipios. Por poner un ejemplo, Rawson está hace semanas sin recolección de basura, poniendo en riesgo la situación sanitaria de la población.

 

Denuncian al gobernador y otros funcionarios

Mientras tanto, en el terreno judicial, la Asociación de Magistrados y Funcionarios Judiciales de Chubut presentó una denuncia penal contra el gobernador Mariano Arcioni, el ministro Coordinador Federico Massoni, al ministro de Economía Oscar Antonena y a su antecesor Luis Tarrio, por incumplimiento de los Deberes y Retención de Fondos Expeditos.

La entidad que reúne a los magistrados y funcionarios del Poder Judicial de Chubut confirmó este viernes 16 de agosto que formalizaron la denuncia al Poder Ejecutivo por “demorar arbitrariamente los pagos de los funcionarios en franca violación al Art. 170 de la Constitución Provincial”. En la misma solicitan al Supremo Tribunal de Justicia provincial que intimen al ejecutivo a garantizar el plan de pagos acordado y que realicen los pagos a los empleados de la obra social estatal, SEROS.

 

Foto superior: @_lalalup

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico