periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Es La Política

“Necesitamos feminizar la economía”

Publicado 03/09/2019 1 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | ¿Por qué es necesario hablar de una economía feminista?

En este 10º capítulo de Es La Política (ELP), la coordinadora académica de la Maestría en Economía Social de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS), Natalia Quiroga Díaz responde esta y otras preguntas en clave feminista.

“Esa lógica de pensar que la solidaridad, el respeto, el amor, el cuidado o la empatía no son un problema en lo económico, lo que premia y configura es un sistema económico brutal de codo a codo. De pasar por encima de los otros. Una economía del egoísmo, como dirían los neoclásicos”, asegura la autora del libro Economía pospatriarcal. Neoliberalismo y después. “Entonces, lo que necesitamos, es feminizar la economía. Es decir, esos valores que han sido adscriptos a las mujeres, convertirlos en formas de pensar la organización de la sociedad. Por eso el pensamiento feminista es un pensamiento tan potente porque nos permite dar una salida a la crisis, que realmente sea una salida que supere las partes más nefastas de este capitalismo”.

 

Es La Política, capítulo 10, temporada 1.

Conducen: Pablo Marchetti; María Eugenia Rosi Gallo.

Producción y realización: Lavaca y Canal Abierto.

También puede ser

Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Agenda Propia

“El movimiento feminista tiene que estar donde están las luchas más acuciantes”

05/06/2025 4 minutos para leer
Inflación Spotti
Economía

Inflación: no todo se percibe como supuestamente es

03/06/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?