periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Fútbol

Histórico: Arranca el primer Torneo Profesional de Fútbol Femenino

Publicado 20/09/2019 7 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto| Hoy comienza el nuevo torneo de Primera División de fútbol femenino. El certamen se inaugura a las 19 en la cancha de Gimnasia y Esgrima La Plata y tendrá como protagonistas a Villa San Carlos y Rosario Central. Más tarde, a las 21.15, las dueñas de casa se medirán contra Huracán.

Contenidos
¿Cómo ves este nuevo campeonato?¿Cuáles son esas cosas que faltan?Una novedad también es la televisación.Un condimento interesante es un superclásico en la primera fecha.A pesar de estas observaciones, ¿qué avances ves?¿Crees que el Mundial de Francia hizo posible estos cambios?Si tuvieras en tu poder implementar políticas y cambios, ¿cuáles serían?Horarios de la primera fecha

La Primera División está compuesta por 17 equipos y se enfrentarán todos contra todos en una rueda. Luego hay dos grupos: uno integrado por ocho equipos jugará en la zona Campeonato y el otro de nueve equipos en la zona Permanencia. El ganador de la zona Campeonato será el campeón del torneo y clasificará a la Copa Libertadores de América. Los tres últimos equipos de la zona Permanencia descenderán de categoría.

Para hablar sobre esta nueva etapa para las mujeres en fútbol, Canal Abierto dialogó con Mónica Santino, ex jugadora y actual técnica de fútbol del colectivo feminista La Nuestra de la Villa 31.

¿Cómo ves este nuevo campeonato?

-Este certamen empieza de una manera distinta. Desde el 91 para acá, que empezaron los campeonatos oficiales de AFA, este es el que tiene, aparte de la novedad de la profesionalización de algunas jugadoras –porque no pasa en todos los planteles- tres divisiones (A, B y C).

Las que somos referentes y estamos involucradas en el fútbol creemos que son avances importantes que pueden ser el principio de algo mejor para el fútbol de mujeres, pero no podemos perder de vista todo lo que falta.

Monica Santino | Foto: Bárbara Continanza (La Izquierda Diario)
¿Cuáles son esas cosas que faltan?

-Mirado desde una perspectiva de género, la mayoría de los equipos están aún dirigidos por varones, los cargos directivos o los lugares donde se toman decisiones también están ocupados por ellos.

Además los contratos son insuficientes. No abarcan al conjunto de los planteles, salvo el esfuerzo que hacen algunos equipos como San Lorenzo, Boca o la UAI Urquiza. En el resto hay once contratos para planteles de 30 jugadoras. Esto necesariamente va a generar discrepancias y lo que preocupa es a futuro cómo se va a sostener esto.

Una novedad también es la televisación.

-Sí, va a ser a través de TNT, incluido dentro del Pack Fútbol con la misma lógica que el fútbol de varones. Esto va a permitir una mayor visibilidad, para las personas que pueden pagarlo, por supuesto.

Un condimento interesante es un superclásico en la primera fecha.

-El partido más importante es el Boca-River. Sin embargo, por cuestiones de televisación y fechas de Selección Argentina masculina se va a jugar el martes a las 3 de la tarde, un horario complicado para que tenga una convocatoria masiva. Va a tener televisión, pero seguramente no con una cancha con mucho público. Diferente hubiera sido si se jugaba un fin de semana.

A pesar de estas observaciones, ¿qué avances ves?

-Hay que mirar este torneo de una manera optimista. Hay planteles que se reforzaron, con jugadoras de la selección que se van a desempeñar en el medio local, y que va a ser un campeonato largo que se va a extender hasta junio del año que viene.

¿Crees que el Mundial de Francia hizo posible estos cambios?

-Creo que socialmente el fútbol de mujeres está mucho más instalado que hace unos años. Me parece que por fuera del fútbol de AFA, hay un fútbol que podemos considerar oficial, casi profesional. Hay muchísimas más mujeres jugando este deporte, muchas más espectadoras y que después del mundial de Francia, con una actuación histórica de nuestra selección, el fútbol de mujeres se volvió más masivo.

Ese movimiento por fuera de AFA me parece que es fundamental para seguir sosteniendo los desafíos, los reclamos y las demandas que tenemos para adelante. Pero sí, es un momento histórico, completamente distinto al de un tiempo atrás.

Si tuvieras en tu poder implementar políticas y cambios, ¿cuáles serían?

-Un cambio importante que necesitamos en los clubes es que haya divisiones inferiores y que haya capacidad para alojar a las jugadoras más pequeñas. También, teniendo en cuenta lo que pasa con el fútbol de mujeres a lo largo y a lo ancho del país, debería pensarse en un campeonato federal, en una liga nacional de futbol femenino que a la larga nos traería enormes resultados deportivos, así como pasa con el básquet de varones.

Una liga nacional es voluntad política, los recursos pueden aparecer y nos haría mucho más competitivas y con posibilidad de muchísimas más jugadoras mostrándose. Hay enormes jugadoras en todas las provincias, en ligas que son muy importantes y el campeonato no puede quedar reducido a la Capital y al Gran Buenos Aires.

Horarios de la primera fecha

Viernes

  • 19.00: Villa San Carlos-Rosario Central, en Gimnasia y Esgrima La Plata.
  • 21.15: Gimnasia y Esgrima La Plata–Huracán, en Gimnasia y Esgrima La Plata.

Sábado

  • 13.00: Platense-Racing Club, en Platense.

Domingo

  • 15.30: Estudiantes de La Plata-Defensores de Belgrano, en Auxiliar Country.
  • 15.45: S.A.T.-El Porvenir, en S.A.T. (Camping Moreno)

Martes

  • 15.10: Boca Juniors-River Plate, en Casa Amarilla (cancha 1).
  • 15.30: Lanús-San Lorenzo, en cancha auxiliar (Valentín Alsina)

Miércoles

  • 15.30: UAI Urquiza-Independiente, en UAI Urquiza.

También puede ser

Teatro

“La chica de la lámpara”: La maternidad en escena

04/06/2025 5 minutos para leer
Juicios de lesa humanidad

Hay 58 sentencias y 170 personas condenadas por violencia sexual durante el terrorismo de Estado

11/03/2025 3 minutos para leer
1
Fotogalerías

El 8M contra el ajuste, en imágenes

10/03/2025 0 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?