periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Deportes

La perspectiva de género llegó al fútbol

Publicado 21/08/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | El festejo del Día del Hincha de Quilmes tuvo un tono distinto. Fue el día que sus autoridades eligieron para anunciar la adhesión voluntaria del club del sur del Gran Buenos Aires a la Ley Micaela, y lo convirtieron así en la primera institución deportiva en capacitar sobre violencia y perspectiva de género.

“Tenemos el compromiso de tratar de lograr un club seguro, vivible, disfrutable, eliminando todas las barreras de género que puedan llegar a existir. Estamos muy comprometidos con eso”, sostuvo Christian Sterli, presidente de Quilmes Atlético Club (QAC), en un encuentro virtual que se realizó este miércoles entre referentes de la institución, de la Dirección de Género e Igualdad de la Cámara de Diputados de la Nación y la intendenta Mayra Mendoza, entre otros.

Desde esta área gubernamental prestarán los recursos para llevar adelante la capacitación a dirigentes, equipos, trabajadores y trabajadoras del club, según lo establece la Ley Micaela, sancionada en enero de 2019, para quienes se desempeñan en la función pública. “Este momento marca un hito para la historia del club y su compromiso para los temas de género, de igualdad y diversidad”, sostuvo Gisela Manero, su directora.

Por su parte, la jefa comunal destacó: “Todas y todos somos personas que estamos en un proceso de deconstrucción del machismo y de construcción del feminismo. La formación es una herramienta, no hay que tenerle miedo. Tenemos que iniciar una deconstrucción personal y una despatriarcalización colectiva para construir una sociedad más justa e igualitaria. Es un camino que iniciamos y que no debemos abandonar”.

“En algunos espacios, como en ámbito deportivo, las mujeres tenemos escasa o nula participación. Queremos revertir esta situación de injusticia, y buscamos generar un cambio cultural que nos permita desarrollarnos libres de violencias y en igualdad de condiciones”, agregó Mendoza.

 

Un deporte igualitario y sin violencias

En tanto, Mónica Santino, la ex jugadora, directora técnica e integrante del colectivo La Nuestra Fútbol Feminista de la Villa 31, manifestó: “Micaela (García) era una compañera como nosotras, comprometida con los barrios y con los sectores más vulnerables, y ponía el deporte a disposición. Eso es de una carga política tremenda en relación a la transformación, porque estamos convencidas de que el deporte es fundamental para erradicar la violencia de género, porque es un hecho cultural”.

“Cuando podamos desarmar el patriarcado en el deporte vamos a lograr generar sentidos comunes que van a expandir a toda la sociedad –sostuvo Santino-. El fútbol nos hizo entender nuestros cuerpos empoderados que saltan, cabecean y meten codazos. Entendimos al deporte como un derecho humano desde otros lugares”.

La charla estuvo moderada por la jefa del Departamento de Géneros y Diversidad Sexual de la Cámara baja y responsable del proyecto, Laura Caniggia. También participaron el director técnico de la primera división quilmeña, Facundo Sava; el rector de la Universidad Nacional de Quilmes, Alejandro Villar; la diputada nacional Jimena López; y el papá de Micaela García, cuyo femicidio ocurrido en Gualeguay en 2017 le da nombre a la ley, Néstor “Yuyo” García, entre otros. El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, envió un mensaje grabado previamente donde saludó la iniciativa.

El programa de formación constará de diez encuentros de  30 personas y comenzará el próximo  miércoles. El objetivo, según sostuvo Caniggia, es lograr “un deporte sin violencia y con mayor igualdad”.

https://www.youtube.com/watch?v=_b-sJIu9R0Q

También puede ser

Entrevista

El fútbol hincha por los jubilados

13/03/2025 7 minutos para leer
Agenda Propia

Gámez: “Si viene una sociedad anónima se acabó, el club no es más de los socios”

12/02/2025 5 minutos para leer
Política

La Jefa y El Jefe: se reagrupan fuerzas a uno y otro lado de la grieta

07/10/2024 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?