periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

Despidos en Radio Nacional: “Es coherente con el pésimo balance de estos cuatro años”

Publicado 04/12/2019 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Los trabajadores y las trabajadoras de Radio Nacional denunciaron, una vez más, que la gestión macrista en retirada pretende escaparse sin renovar 62 contratos precarizados y, por el contrario, intenta nombrar el directorio con sueldos de $400.000.

En el inicio de la actividad, el periodista y secretario Adjunto del Sindicato de Prensa de Buenos Aires, Carlos Saglul, colaborador de este medio, denunció: “Es parte de la política de vaciamiento de los medios públicos que ha utilizado el gobierno de Macri. Áreas completas han desaparecido, hay emisoras de Radio Nacional que ya no trasmiten los fines de semana porque no tienen personal. Lo único que hace que los medios públicos existan es la denuncia y la lucha de los trabajadores”.

https://www.facebook.com/CanalAbierto/videos/577671192996699/

Bajo la consigna “Sin trabajadores no hay medios públicos y sin medios públicos no hay democracia”, en el segundo piso del emblemático edificio de Maipu al 500, donde funciona la redacción del Servicio Informativo, los delegados leyeron el siguiente comunicado firmado por la Mesa Nacional de Trabajadorxs de Prensa:   

Radio Nacional: Fin de gestión despidiendo trabajadores

-Quieren despedir trabajadorxs precarizados que sostienen el aire de la radio pública desde hace años con sueldos miserables. Muchxs ni siquiera tienen derecho a jubilarse, ni a vacaciones ni a enfermarse. Algunos hacen periodismo en los más lejanos confines de nuestro país. Esta gestión no les quiere renovar su “contrato basura”.

-Esta es la decisión con la cual elige finalizar esta gestión, es coherente con el pésimo balance de estos cuatro años en los medios públicos. Una gestión que centralizó como nunca antes la programación. Eliminando o achicando la programación local en todas las emisoras, para reemplazarlas por programas porteños que le cuentan a la audiencia de La Quiaca los problemas de los vecinos de Palermo. Y a eso lo llaman federalismo.

-Una radio que se apaga. Durante esta gestión la Radio Pública desapareció en términos de audiencia, llegando al punto más bajo en toda su historia desde la vuelta de la democracia. Su perfil oficialista tuvo demasiada oferta en estos cuatro años. Lógicamente la audiencia cayó en picada.

-Vaciamiento y pérdida de derechos. Se achicó la programación local, se ajustaron salarios y derechos del personal. Se despidió a trabajadores por no ser oficialistas.

-Esta pésima gestión culmina sin embargo con algunos de sus directivos buscando el modo de seguir cobrando sus altos sueldos más allá del final.

-No a los despidos en Radio Nacional. No al vaciamiento. Por la reconstrucción de los medios públicos.

No queremos más despidos en Radio Nacional. Junto con la Mesa Nacional de trabajadorxs de prensa el SiPreBA exige el reaseguro de las fuentes de trabajo de las y los compañeros precarizados de la emisora estatal en todo el país pic.twitter.com/fGyg5NMNyS

— SiPreBA – Sindicato de Prensa de Buenos Aires (@sipreba) December 4, 2019

La locutora y delegada de Sipreba, Mariana Fossati, explicó a Canal Abierto que “la gestión macrista empujó a los compañeros a los retiros voluntarios y la jubilación anticipada, ha empobrecido la programación y ha hecho que las emisoras del interior queden casi sin gente y con una programación local nula”

"La gestión macrista empujó a nuestrxs compañerxs a retiros voluntarios, llevó los sueldos a la baja y las emisoras del interior quedaron sin gente. No tenemos certezas de que lxs compañerxs precarizadxs continúen el año que viene", @MarianaFoss, delegada de @sipreba. pic.twitter.com/e2VfH7McWK

— Canal Abierto (@canalabiertoar) December 4, 2019

 

 

 

 

 

 

 

También puede ser

Políticas Culturales

Sarmiento la creó, Milei la cerró: Desmantelamiento de la Comisión Nacional de Bibliotecas Populares

28/05/2025 6 minutos para leer
Derechos Humanos

Nueva embestida del Gobierno contra la Secretaría de Derechos Humanos

22/05/2025 2 minutos para leer
Política

Nunca se trabajó tanto para ganar tan poco

19/05/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?