periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Textos urgentes

Infectocracia

Publicado 22/05/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Palabra extravagante, desde luego, pero es la que minutos atrás largó un tal Pablo Rossi en su programa “Volviendo a casa”, radio Mitre. “Estamos viviendo en una infectocracia”, dijo. Cosa similar había dicho unos días atrás Marcelo Longobardi en su programa, también de Mitre: “La infectocracia que nos gobierna nos va a volver locos”.

Si uno se atiene a la etimología del término democracia, es decir, gobierno del pueblo, y con sumo esfuerzo intenta trasladarla al significado de infectocracia, podríamos inferir que a juicio de los tales Rossi y Longobardi estamos padeciendo los arrestos de un gobierno de gente infecta. De gente, digamos, que de tan sucia y descuidada puede provocar infecciones. Gobierno de gente infecta, al decir de los tales Rossi y Longobardi, que celebra y echa mano de la arremetida de la peste para disimular su verdadero y espeluznante propósito: apropiarse de comercios y empresas; ocultar a los ojos de los ciudadanos de bien su estrepitoso fracaso en la política social y económica; su ausencia de sensatez en la negociación del pago de la deuda externa, “porque la Argentina, para ser creíble, debe honrar su palabra, sus compromisos”; someter y narcotizar a la población a través de la artera instauración de un infundado temor a una peste que, al final de cuentas, no hace más que matar viejos y pobres.

Quedarse con todo, en fin, lo que en este momento, diría Arlt, sería quedarse con un miserable plato de lentejas.

Vamos, si la cosa viene de ponerse a inventar palabras, cosa que ocurre desde hace años, mal no vendría la invención del término infectoperiodismo, gobierno que tiene entre sus hombres más sublimes y locuaces a los tales Rossi y Longobardi; a los tales Majul y Jorge Fernández Díaz; a los tales Eduardo Feinmann y Federico Andahazi… Y demases retoños periodísticos del ánimo y la idiosincrasia menemista. Hay que posicionarse, hay que posicionarse. Y lo bien que han sabido posicionarse.

Como solía decir el tío Polaco, ejemplar de porteño y vecino de Plaza Almagro: Yo no opino, solamente observo y hago observar.

También puede ser

Medios

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

06/06/2025 5 minutos para leer
Actualidad

El plan de la SIDE permite “la producción de inteligencia política”

04/06/2025 7 minutos para leer
Trabajadores

Los trabajadores de Página|12 paran y denuncian “salarios de hambre”

15/05/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?