periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

A 10 años de la Masacre de Bariloche: “Fue inevitable la pueblada”

Publicado 22/06/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | “Hace 10 años, en un invierno muy frío y con mucha nieve, cuando estábamos todos distraídos con el mundial de fútbol de Sudáfrica, nos enteramos que a las 5 de la madrugada la Policía de Río Negro había fusilado a un pibe de 15 años, Dieguito Benefoi” recordó Carilona Alak, dirigente provincial de ATE y referente de DD.HH. en Río Negro.

Inmediatamente la sociedad de Bariloche “se levantó” y salió a repudiar un hecho que fue la gota que rebalsó el vaso, de una policía ya acostumbraba a torturar, a hostigar pibes pobres, e incluso a asesinar. Cuando las manifestaciones crecieron, el gobernador radical Miguel Saiz, reforzó el accionar represivo policial y pidió refuerzos a Gendarmería Nacional.

“La policía contesta como suele contestar el Estado en general, con represión, salieron cientos de efectivos, llegaron de localidades más cercanas, fuerzas federales, y reprimieron. Al principio con balas de goma y gases lacrimógenos, y en un momento determinado se empezó a reprimir con balas de plomo y esto trajo como resultado el asesinato de otro pibe de 19 años, y un chico más grande, de 29, papá de dos hijos”.

Esta represión culminó además con más de una docena de heridos de bala que, al realizarse el megajuicio hacia la cúpula policial en 2018, algunos las seguían teniendo en el cuerpo. “La ciudad de Bariloche, todos la conocen como la postal, la Suiza argentina, y la realidad es que tenemos más del 50% de la población bajo la línea de pobreza, un desempleo feroz, nuestros pibes abandonados, un Estado ausente, y en ese momento se expuso como nunca antes había pasado” remarcó Alak.

“Hoy hacíamos el recuento con las familias, con nieve, lluvia, bajo cero, un año marchamos con las cenizas del volcán Puyehue que había explotado hacía muy poquitos días. Y logramos arrancarle a este sistema injusto un juicio que llevó al banquillo de los acusados a toda esa cúpula policial nefasta, y se logró una sentencia pobre, porque acá nadie te regala nada, de cuatro años de prisión efectiva para los máximos jefes de la policía de Río Negro”.

Escuchá la entrevista completa:

http://canalabierto.com.ar/wp-content/uploads/2020/06/carolina-alak.mp3

 

También puede ser

patricia bullrich
Represión Estatal

Las armas las carga Bullrich

10/06/2025 8 minutos para leer
Represión Estatal

Pablo Grillo, el fusilado que vive 

10/06/2025 3 minutos para leer
Documentales

Se estrena un documental sobre el mítico ciclo Poesía Abierta

06/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?