periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA Radio

Del Frade: “Vicentin siempre vivió del Estado”

Publicado 22/06/2020 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Sectores “autoconvocados” llamaron a marchar el día de la Bandera contra la expropiación de la empresa que pidió préstamos multimillonarios y pretendía dejar a sus acreedores, sus proovedores y sus trabajadores sin pagarles. Carlos Del Frade lamentó que la bandera no flamee por la igualdad, contra la concentración de tierras, riquezas, medios de comunicación e incluso de la justicia.

“Es imprescindible pelear mucho para que nos saquemos de encima a empresarios inescrupulosos que tuvieron como principales socios a los integrantes del gobierno nacional anterior que fueron corruptos, desde un Estado bobo y cómplice”, dice el diputado.

“Los trabajadores de 16 actividades comerciales, dentro de las 16 empresas que tiene Vicentín en el norte de Santa Fe, están de acuerdo con la intervención. Así que los que se movilizan son otros trabajadores, muchos vinculados al partido Cambiemos, el Pro, y con algunos sectores que responden al intendente de Avellaneda. También se suman otros, que auténticamente tienen miedo de perder la «Segunda Sombra» de los habitantes de Avellaneda que es Vicentín, que está presente en la vida cotidiana de todos los habitantes de Avellaneda”.

Para llevar adelante las marchas, “mienten y utilizan el miedo” y siguen apelando a “la grieta y eso no le sirve a nadie”, advierte Del Frade.

“Es un discurso muy perverso, muy mentiroso, del intendente (Dionisio Scarpín) que sale a decir que el Estado nos viene a robar, cuando Vicentín siempre vivió del Estado. Desde la dictadura de Onganía para acá se benefició con tierras; después le dieron el puerto de aguas profundas en San Lorenzo”.

Pero además, en el 82’ con Domingo Cavallo como ministro de Economía estatizaron una deuda privada; en el 2001 fugaron 1.200 millones de dólares. “Y hoy, 19 años después, otra vez el Estado se hace cargo de la mitad de los sueldos por esta crisis que, de acuerdo a la denuncia de la Unidad de Investigación Financiera, tiene más de construcción que de cuestión real”.

Escuchá la entrevista completa:

Foto: Marcha en Avellaneda. Fuente: La Nación

También puede ser

Política

A 10 años del Ni Una Menos, los feminismos marcharon por los jubilados y contra la crueldad del Gobierno

05/06/2025 1 minutos para leer
Inflación Spotti
Economía

Inflación: no todo se percibe como supuestamente es

03/06/2025 4 minutos para leer
clason lacteos veronica
Trabajadores

Mala leche: Lácteos Verónica paralizada por salarios atrasados

31/05/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?