periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
EspecialesLa amistad

La amistad contra la servidumbre | Episodio 2

Publicado 07/08/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

En este segundo episodio, la filósofa Alejandra González nos presenta “en diálogo” con su amigo Étienne de La Boëtie una intervención que tituló “La amistad contra la servidumbre”.

¿Por qué los hombres abdican de su voluntad? ¿por qué se someten voluntariamente? ¿por qué, si siendo muchos y teniendo fuerzas, continúan esa situación de sometimiento frente a un uno que en general no es más poderoso ni más inteligente e internalizan sus mandatos como si fueran propios? ¿Por qué la servidumbre voluntaria? ¿Por qué la reproducción de la relación amo-esclavo? Preguntas que van al núcleo de la teoría política y que González toma de La Boëtie para reflexionar en torno a la amistad.

“La amistad tiene que ver con compartir una incomodidad respecto del mundo, del régimen social y político, por lo tanto tiene un componente cómplice en la pregunta, la mirada crítica, la rebeldía, y se podría asociar al compañerismo político. Tiene una profundidad que, a diferencia del compañerismo o el camaraderismo, que son dos figuras de tradiciones políticas, una muy local y otra más internacional, se diferencia y puede prescindir de las identidades coyunturales y momentáneas. La amistad tiene una potencialidad en un sentido de transversalidad política”. Así, Ariel Pennisi presenta este ciclo.

Alejandra González: Ensayista, Doctora en Filosofía, con una tesis sobre Étienne de La Boëtie y Simone Weil. Coordinadora de la Maestría en Estéticas Contemporáneas Latinoamericanas (UNDAV), docente en la Universidad Nacional de Avellaneda y la Universidad del Salvador. Coutora de Globalización. La frontera de lo político (1997), coeditora de Meditaciones sobre el dolor (Autonomía en Red Editorial, 2019). Escribió el epílogo del libro Nota sobre la supresión general de los partidos políticos (Simone Weil, 90 Intervenciones, Red Editorial, 2018). Compiló Meditaciones sobre el dolor (junto a Adrián Cangi, Autonomía, Red Editorial, 2019). Tradujo a Étienne de La Boëtie, Montaigne, Jean Genet y Miguel Abensour.

 

Organizan

Difunden

También puede ser

Agenda Propia

“Cuando Milei se ocupa de desparramar odio pretende seguir fragilizando el lazo social”

02/06/2025 5 minutos para leer
Derechos Humanos

Se realiza este sábado el 8º Encuentro Federal de Derechos Humanos

05/12/2024 2 minutos para leer
Economía

Argentina: precios de Suiza, salarios de Kenia

21/08/2024 5 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?