periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Pueblos originarios

Jujuy: nuevo ataque a la comunidad Tilián

Publicado 13/08/2020 2 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Comunidad Aborigen Pueblo Tilian se encuentra en estado de asamblea permanente en sus territorios en Volcán, del departamento jujeño de Tumbaya, ante los hechos de violencia y amenazas de muerte que sufrieron por parte del empresario Gustavo Bárcena, quien se atribuye la propiedad de esas tierras.

La disputa de Bárcena con la comunidad no es nueva. Desde 2017 se lo viene denunciando por ataques que incluyen la matanza de los animales que crían. Este hecho se repitió el jueves pasado cuando el empresario irrumpió en el territorio con armas de fuego, realizó disparos y quitó la whipala que estaba emplazada en el lugar.

Al momento de la llegada del agresor, en el predio se encontraban tres integrantes de la comunidad trabajando la tierra. Estos fueron insultados, amenazados y fueron testigos de disparos con arma de fuego, aunque nadie resulto herido.

«Hace un par de años apareció en el territorio diciendo que es el dueño y ahí empezaron los atropellos y las amenazas a los hermanos de la comunidad», contó a este portal Carolina Choque, referente del Pueblo Tilián. «Hasta ahora no lo ha podido probar. Lo que nosotros si tenemos es la ley 26.160, que prohíbe los desalojos.  A través de esta ley se hizo un relevamiento que nos da la posesión por el reconocimiento del Estado tanto nacional como provincial«, agregó.

A partir de la denuncia presentada el mismo día de los hechos, el INAI hizo una presentación a la fiscalía correspondiente para que se expida con respecto a la situación y resguarde la parte del territorio en la que están las personas. Por su parte, el gobierno provincial asignó un policía en custodia.

La comunidad recibió distintas muestras de apoyo por parte de organizaciones originarias y sociales. Sin embargo, el estado de alerta no cesa ante la preocupación de nuevas acciones que pueda tomar Bárcena. «Hacemos responsable a este señor ante cualquier hecho que ocurra en nuestra tierra», concluyó Choque.

También puede ser

Cultura

“Soy de la Tierra”, pueblos ancestrales en poesía y música

19/06/2025 11 minutos para leer
Moira Millán
Pueblos originarios

“Contra toda dictadura”: Carta de Moira Millán a Nacho Torres

05/06/2025 10 minutos para leer
mapuches presas lago mascardi
Río Negro

Revictimización y criminalización: Nuevas condenas en suspenso a integrantes de la lof Lafken Winkul Mapu

27/05/2025 6 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?