Canal Abierto Radio | La Doctora en Estudios Culturales Latinoamericanos Raquel Pina, residente hace más de una década en Ohio, Estados Unidos, analizó la campaña electoral del Republicano y actual presidente norteamericano Donald Trump, y su contrincante, ganador de entre 20 líderes presidenciables del Partido Demócrata, Joe Biden.
“El contexto es bastante inusual, la pandemia en Estados Unidos hizo un desastre y esto es un combo explosivo, año electoral, pandemia y una serie de manifestaciones en la calle antirracistas. Mucha gente, sobre todo la clase media profesional y politizada, no quiere mirar los debates porque “no tolera las formas” de Donald Trump”, explicó Pina.
Las encuestas, que se actualizan diariamente, posicionan a Biden como el inevitable ganador de las elecciones debido al difícil contexto que atraviesa la primera potencia mundial por los efectos de la pandemia. Pero el sistema de colegio electoral, al que la analista calificó como “cuasi tramposo” y por el que ha habido intervenciones de la Corte Suprema de Justicia, dificulta una aproximación al resultado final.
“Como en Argentina, la cuestión está polarizada. La cadena Fox se inclina hacia los conservadores y está la CNN y todo lo que se inclina hacia los otros. Ninguno escucha al otro, es muy gracioso. Todo es manipulable, vivimos en una era líquida, se han corrido todos los parámetros. Los medios han tornado la realidad en una cuestión líquida, todo puede ser, nada se sabe, y los últimos años en Estados Unidos cada vez son las cosas más inciertas y ni te digo con la pandemia”, finalizó Pina.