Redacción Canal Abierto | Familiares y amigos de Valeria Estefanía López, la mujer de 39 años desaparecida hace 9 meses en Virreyes, partido de San Fernando, realizaron esta mañana una movilización a la Fiscalía de Trata de San Isidro para exigir el cambio de carátula de “búsqueda de paradero” a “desaparición forzada”, ya que sospechan de una red de trata de personas con fines de explotación sexual. La joven desapareció entre la noche del domingo 26 de enero y el lunes 27, a 200 metros de su casa y a 500 metros de la comisaría.
La familia denuncia que parte de su grupo de amigos y su última pareja la habrían entregado.
Consultada por Canal Abierto, su madre, Fany Roman, explica: “Estamos pegados a la estación y esto le pasó a ella a dos cuadras de casa, ella venia para acá, estoy segura, la perdemos entre la 1 y las 2 de la mañana. Por un cumpleaños que no se hizo se quedó sola, se encontró con dos conocidos, se quedaron tomando una cerveza seguramente y después venía para acá, porque yo le había pedido que viniera porque estaba trabajando de noche y tenemos dos perritas chiquitas, ella fue para volver, sin cartera y sin nada, iba a un cumpleaños en la paya de estacionamiento en la que trabajaban los amigos y ella también ayudaba lavando autos”.
“Yo estoy segura que la gente de mi zona, de mi barrio, saben donde esta Valeria, que le pasó, y no quieren hablar, nosotros estamos averiguando tocando puertas en la zona, para ver si podemos obtener alguna información, alguien que quiera hablar, estoy segura que esto a ella le pasó acá en nuestra zona, y contra su voluntad. Lo que nos contaron los testigos es que escucharon esa noche un auto en contramano los gritos de una mujer pidiendo ayuda, ella fue entregada por su círculo íntimo”, amplía.
A principios de mes el Ministerio de Seguridad de la Nación empezó una campaña ofreciendo una recompensa para quien pueda aportar datos sobre el paradero de Valeria informando que “mide 1, 60 metros de altura, de 39 años de edad, tez blanca, pelo lacio de color negro con una longitud que pasa sus hombros, ojos de color castaño claro, de contextura física robusta, con una cicatriz en el labio del lado derecho, producto de la mordida de un perro, y tiene un tatuaje redondo en la espalda a la altura de la cadera”. También ENACOM solicitó difundir la búsqueda a los medios de la zona.
Durante la reunión de este mediodía, el fiscal rechazó el pedido de cambio de carátula. La familia propuso una nueva audiencia para dentro de diez días, para evaluar resultados de los últimos planteos.
Natalia Costa, referente de género e integrante de la asistencia jurídica de acompañamiento a la madre de Valeria, detalla las instancias por las que pasó la causa: “Durante los primeros cuatro meses de búsqueda no hubo resultados, ni indicios, ni pistas, el primer tramo de la investigación estaba a cargo de la comisaría cercana a la casa de Valeria, la Otero 2°, en ese tiempo se plantearon algunas situaciones que la comisaría no investigó, no se aceptaba a la familia para acompañar y reforzar la búsqueda y una vez que se pasó la investigación a la DDI de San Isidro, en mayo, con la familia pudimos empezar a integrar un equipo de trabajo conjunto”.
“A partir de ahí hubo avances, empezamos a encontrar irregularidades que tienen que ser investigadas, por ejemplo allanamientos que no se realizaron correctamente, persecución a vecinos que no tenían nada que ver con la desaparición ni están siquiera relacionados con la víctima”, agrega.
Sobre las sospechas, la mujer asegura que el marco se amplió “al último círculo de relación de Valeria antes de su desaparición, sus grupos de amigos, compañeros de trabajo en el lavadero de autos y su relación amorosa, David Ismain, que en cuanto ella desapareció ellos intentaron desvincularse de la relación que tenían con Valeria, su pareja declara que no eran pareja y sus amigos dicen que apenas eran conocidos”.
Por último, Costa denuncia que la municipalidad dificulta la búsqueda: “El municipio de San Fernando hace publicaciones muy ambiguas con respecto a Valeria, habla de ´una vecina desaparecida´, sin siquiera especifica su nombre, como también envían gente a despegar los carteles con la cara de Valeria pidiendo información, nos persiguen filmándonos desde los móviles municipales, a mí, a la mamá de Vale y a todos los que estamos comprometidos con la causa”, asegura.
Toda la información sobre el caso y contactos en el facebook ¿Dónde está Valeria López?
Fotos marcha: twitter FOL