periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Actualidad

Pablo Pimentel, sobre Guernica: “Esto no lo puede hacer un gobierno peronista”

Publicado 29/10/2020 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Tras más de 8 horas de represión ininterrumpida, con un despliegue de fuerzas policiales pocas veces visto, la recuperación de tierras de Guernica fue desalojada. El  operativo arrancó con las primeras luces del día. Una delegación de movimientos de derechos humanos y organizaciones sociales integrado por la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos, la Garganta Poderosa, la Cruz Roja y el Colectivo Yo No Fui, entre otros, luego de varias horas pudo acceder al predio para verificar la situación.

http://www.canalabierto.com.ar/audios/2020/pimentel-1.mp3
Descargar audio 1

La delegación de organismos esperando a ingresar al predio esta mañana.

“Tantos años después de haber vivido una dictadura cívico militar eclasiástica genocida, de haber vivido represiones durante gobiernos liberales, haber ido a Bolivia a atender el desastre que hicieron a partir de noviembre del año pasado en Senkata y Sacaba, yo pensé que nunca más lo iba a ver, y menos bajo el paraguas de un gobierno nacional y popular, un gobierno que se llama peronista en la provincia de Buenos Aires. Fue dantesco. Fue ver una tropa de elite de diferentes colores y armas. Sólo se cuidaron de que ninguno tuviera balas de plomo”, sostuvo Pablo Pimentel de la APDH de La Matanza en diálogo con Canal Abierto.

http://www.canalabierto.com.ar/audios/2020/pimentel-2.mp3
Descargar audio 2

“Llegaron a las 5.10, al alba, antes de la primera luz, violando una acordada de la Suprema Corte en la que hace seis o siete años determinó que los desalojos masivos se deben hacer de día con ambulancias suficientes para atender según el número de personas. Había dos ambulancias y tres médicos. Si no fuera por los muchachos de la Cruz Roja mucha gente que fue lastimada con balas de goma no hubiesen sido atendidos”.

“Fue dantesco ver, a las 4:15, el éxodo de mujeres con chiquitos y con mochilas saliendo en la penumbra, escapándose porque dieron la alarma de que llegaba la policía”.

“Y no paró la represión hasta las 13. Corrían a la gente a los barrios preexistentes, se metían en las casas. Los buscaban, los sacaban. Cuando llegaron tiraron bombas de humo para que los vecinos de los lotes lindantes al asentamiento no saquen fotos ni filmen. Una vecina me mostró los cartuchos y me contó que tuvo que asistir a su hijo porque no podía respirar por el humo”, relató el referente del movimiento de derechos humanos.

Pablo Pimentel, APDH La Matanza

http://www.canalabierto.com.ar/audios/2020/pimentel-3.mp3
Descargar audio 3

“Es muy triste. Tengo que salir a criticar a la gente que voté. Tengo que pedir seriamente la cabeza de Berni; denunciar la ineficiencia o la intolerancia de Larroque, porque parece que venía todo bien y ayer a la tarde el fiscal y Larroque se levantaron de la reunión y pudrieron todo y ahí se vino el desalojo. Esto no lo puede hacer ningún gobierno y menos uno peronista”, concluyó Pimentel.

http://www.canalabierto.com.ar/audios/2020/pimentel-5.mp3
Descargar audio 4

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

23/06/2025 7 minutos para leer
Actualidad

La gran estafa

20/06/2025 6 minutos para leer
Represión Estatal

Pablo Grillo, el fusilado que vive 

10/06/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?