periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Textos urgentes

Ahora sí que el mundo está perdido

Publicado 20/11/2020 10 minutos para leer
Compartir
Compartir

Fue a mediados de los sesenta en un asado familiar en la quinta de Villa Udaondo, Castelar, en el quincho arruinado de la casa que él había construido en un terreno que había comprado por pocos pesos allá por 1932. ¡Una ganga!, decía él. Calle Julián Balbín entre De los Reseros y De la Vidalita. Casa en la que vivía. Mi tío abuelo. Es decir, el tal él, es decir, Cango. Tipo de campo. Ese día, en el almuerzo, don Cango recibió de regalo, vaya uno a saber de qué invitado, una caja de cartón decorada con firuletes y unos signos crípticos: 優質刀. Se puso de pié, abrió el regalo con una sonrisa de agradecimiento y cuando vio el contenido la sonrisa se le fue al diablo y asomó una cara fruncida. Eran seis cuchillos con dientes y mango de madera. “Perdón, ¿pero para qué se usa esto?”, preguntó. “¡Es el nuevo cuchillo para los asados, Cango!”, gritó alguien desde la otra cabecera de la mesa de caballetes. Mi tío abuelo tomó un cuchillo, le tocó los dientes, una y otra vez, con la punta del dedo gordo. Le acarició el mango. “¿Para el asado? ¡Pero este coso despedaza la carne, m’hijo!”. Puso el cuchillo dentro de la caja, la cerró. “Ahora sí que el mundo está perdido”.

Un visionario mi tío abuelo Cango. Porque así empezó el desmoronamiento. Dientes. Ausencia de filo.

También puede ser

22 de junio día del futbolista
Historias

Maradona. Arte y olvido

23/06/2023 8 minutos para leer
Represión EstatalTextos urgentes

“Por primera vez”

19/11/2022 2 minutos para leer
Textos urgentes

Cinco dificultades para escribir la verdad

16/11/2022 30 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?