periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
ActualidadCA Radio

Incendios en la Patagonia: “Chubut no está en condiciones de afrontar esta catástrofe”

Publicado 11/03/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Luego de una lluvia que ayudó a controlar algunos de los siete focos de incendios que afectan la región, el trabajo de brigadistas, bomberos y vecinos y vecinas de la región continúa para contrarrestar lo que ya es la mayor catástrofe en términos de incendios forestales en la cordillera de Chubut y Río Negro.

Algunas municipalidades no han llegado a reportar los daños. Hasta este miércoles 10 de marzo de 2021 “hay personas que se autoevacuaron, sabemos que hay 250 casas quemadas en su totalidad y otras 500 en forma parcial”, comentó Ada Augello, integrante de FM Alas de El Bolsón.

“Se está intentando localizar a las personas desaparecidas pero desde el día de ayer no tenemos energía eléctrica así que está muy difícil lograr una comunicación con las familias y con las personas que sabemos que están en la zona afectadas pero que desconocemos que ha pasado con ellas”, indicó.

Los vecinos y vecinas indican que los incendios no solo fueron intencionales, sino planificados en los días con más vientos, sumados a la sequía de varios meses como es habitual en los veranos sureños. Los bosques nativos entre Las Golondrinas, Cholila, El Hoyo, El Maitén y Lago Puelo se consumen rápidamente mientras los brigadistas, bomberos y vecinos se organizan para evitar que se quemen más viviendas, mientras que las fuerzas de seguridad evacúan a la población.

Augello explicó: “Esto tiene que ver por un lado con una suerte de intento de organización de la voluntad popular para decir “No es No”, y defender los bosques, la vida, sobre todo el agua cuando el gobierno de Mariano Arcioni pretende avanzar con la zonificación minera con el aval de Nación”. En Chubut hay una “crisis de diseño” que azota a los trabajadores y trabajadoras estatales hace más de un año, y por lo tanto la provincia “no está en condiciones de afrontar una catástrofe como la que acabamos de vivir y que seguimos atravesando”.

Más allá de las responsabilidades, el gobierno de Chubut y los municipios actúan en la región. El mismo ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, viajó a la zona e impulsó una denuncia para investigar a los culpables del incendio, al mismo tiempo que el Gobierno Nacional dispuso el arribo de aviones y camiones hidrantes, cuadrillas del Plan Nacional de Manejo del Fuego y dispositivos para seguridad.

En distintos lugares de la provincia se han organizado puntos de acopio y camiones para llevar donaciones a las zonas afectadas, y principalmente a las familias que perdieron todo: “Es mucho lo que se está moviendo a nivel de solidaridad de los pueblos porque esto fue una catástrofe” subrayó Augello.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Ambiente

La Patagonia en llamas: se cuadruplicaron las hectáreas quemadas en la última temporada 

14/05/2025 3 minutos para leer
Cultura

Después de los incendios, Epuyén cantó con todos

26/03/2025 13 minutos para leer
Cine

Se estrena “El crepúsculo de las especies”, un film sobre un futuro preocupante

19/02/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?