periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioMalvinas

“Tenemos que retomar la alianza regional en contra del colonialismo”

Publicado 18/03/2021 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | El Reino Unido ratificó la decisión de sostener una “presencia militar permanente” en las Islas Malvinas mediante la publicación de su plan de defensa. 

“Boris Johnson es la cara visible del colonialismo en el S.XXI” expresó Ernesto Alonso, secretario de Derechos Humanos del Centro de Ex Combatientes de Islas Malvinas de La Plata, y subrayó: “Lo que manifiesta, es la cara contraria a todo lo que se viene trabajando en la comunidad internacional y más específicamente en la Comisión de Descolonización” 

Al mismo tiempo advirtió que Gran Bretaña sistemáticamente viola la resolución 31/11 que declara al Atlántico Sur como una zona de paz y cooperación, y el Tratado para la Proscripción de las Armas Nucleares en América Latina y el Caribe (Tlatelolco) de 1967.

 

Te puede interesar: El Reino Unido mantendrá presencia militar en Malvinas

 

“Estos países se permiten estas atribuciones porque al pertenecer al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, históricamente Gran Bretaña, Estados Unidos, Francia, y algunos poderosos más, cuando sale una resolución que los favorece, las acatan, pero cuando no, no le dan ningún tipo de importancia” señaló. 

Gran Bretaña instaló tecnología militar en las Islas, y en sus bases “pueden albergar hasta 5.000 efectivos”. Alonso explicó que también instalaron radares del sistema Hard “que transmiten ondas, con dos fines, el estudio del cambio climático, y un uso militar en la generación de grandes energías y ondas electromagnéticas que producen el cambio climático” en las Islas Malvinas. Todo eso sin contar la explotación de los recursos naturales.

“En las Islas Malvinas, en todos sus archipiélagos, es la mitad de la Provincia de Tucumán, no son chiquitas. Tiene una población de 3.000 habitantes civiles, y el resto es un gran campo de entrenamiento, porque no genera ningún tipo de conflicto con la sociedad. Y por supuesto sistemáticamente ellos niegan el armamento militar, pero los hemos detectado y denunciado la presencia de submarinos nucleares, y el entrenamiento con Estados Unidos, y nunca lo van a declarar”, concluyó. 

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Soberanía

Fábrica Argentina de Aviones: Los riesgos de la paralización y la amenaza de la privatización

18/06/2025 4 minutos para leer
Actualidad

De Tel Aviv a Jerusalén, mucho más que la mudanza de una embajada

16/06/2025 7 minutos para leer
Ciencia

El Plan Nuclear de Milei y Reidel: ¿humo atómico? 

12/06/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?