periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Deuda

“La deuda no es del pueblo, es con el pueblo”

Publicado 22/03/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | En diciembre de 2019, Claudio Lozano, de Unidad Popular, y Jonatan Baldiviezo, del Observatorio del Derecho a la Ciudad, denunciaron penalmente a Mauricio Macri, al ex ministro de Economía Nicolás Dujovne, al presidente del Banco Central Guido Sandleris, y a demás funcionarios responsables de los delitos de incumplimiento de los deberes de funcionario público y Abuso de Autoridad, en el marco del acuerdo por el cual Argentina recibió un mega préstamo del FMI.

En el marco de la demanda anunciada por el presidente Alberto Fernández en la Apertura de las Sesiones Legislativas, se profundizó en torno a las causas vigentes que dieron sustento a la iniciativa de la querella criminal a través de un conversatorio entre los denunciantes; Hugo “Cachorro” Godoy, Secretario Adjunto de la CTA Autónoma; Bruno Di Mauro, del Movimiento Nacional de Empresas Recuperadas; Andrés Bernal, de la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público; y Ricardo Peidro, Secretario General de la CTA Autónoma.

Te puede interesar: Denuncian a Macri: “El acuerdo con el FMI acrecentó la fuga de capitales”

Como moderadora de la actividad, Ana Rameri recordó que hace dos años se realizó una presentación similar, cuando las demandas fueron presentadas en la justicia: “con la voluntad del Presidente Alberto Fernández de avanzar en la querella criminal, este tema vuelve a tener importancia pública”.

Por su parte, Godoy, resaltó: “El acuerdo perverso con el Fondo Monetario Internacional que los gobiernos neoliberales llevaron delante de manera ilegal, por el perjuicio que genera en la sociedad, debe ser cuestionado, e investigado”. Asimismo, puso en valor la valentía de las organizaciones de llevar adelante estas iniciativas que hoy tienen sus frutos.

En tanto, Di Mauro, recordó la falta de realización de los procesos legales de este endeudamiento: “Necesitaban dejar una bomba de tiempo en Argentina para condicionar a los gobiernos que siguieran, para que no seamos competidores y dejarnos condenados a pagar la deuda”.

Claudio Lozano agregó: “No ha habido ningún gobierno que haya ido contra los funcionarios que nos endeudaron. Han destruido las condiciones de vida de nuestro pueblo. Creemos que estamos ante una decisión de carácter histórico. La génesis del endeudamiento es la dictadura y estamos a días de otro 24 de Marzo. Desde nuestro punto de vista no es un tratamiento financiero sino también político y cultural”.

El abogado Jonathan Baldiviezo, explicó: “Realizamos las denuncias penales correspondientes, porque es la mayor toma de deuda de la historia argentina y del Fondo Monetario Internacional, y el Juez Federal Julián Ercolini primero imputó a Mauricio Macri y luego de la intervención del fiscal, decidió archivar la causa. En 2019 planteamos una nueva denuncia penal, donde agregamos la tipificación de administración fraudulenta”.

Desde la Coordinadora de Abogadxs de Interés Público manifestaron también que se encuentran analizando la manera en que se contrajo la deuda y pidieron los expedientes administrativos de la deuda.

Canal Abierto transmitió en vivo

https://youtu.be/sllWH5khZlM?t=1131

Fuente: Agencia CTA- ACTA

Foto: Dirección Nacional de Empresas Recuperadas

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

12/06/2025 4 minutos para leer
Agenda Propia

Milei, el genocidio en Gaza, la Corte y el fallo contra CFK

12/06/2025 2 minutos para leer
amanda martin
CABA

Reforma de la secundaria porteña: Escuela para “rappis” y ajuste brutal

11/06/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?