periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioInflación

“Las medidas son contradictorias pero hay que defender la mesa de los argentinos”

Publicado 31/07/2021 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Este martes el Gobierno decidió suspender por un lapso de 30 días la exportación de carne vacuna con miras a contener los aumentos en el mercado interno. “No podemos seguir viendo cómo los precios crecen sin ningún justificativo”, anunció Alberto Fernández. A las pocas horas, las principales entidades agropecuarias anunciaron un lockout patronal de una semana.

Sin embargo, el rechazo no fue unánime dentro del sector. El propietario del Frigorífico Luján, representante de la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) e impulsor del programa Carne para Todos, José Cudina celebró la medida, aunque advirtió: “Tenemos que ver si es efectiva o no: el día 31, después de la medida, ¿qué pasa con la carne? El sentido común indica que podría volver a la misma situación”.

“Tenemos que hacer lo que se hizo en la época de (Néstor) Kirchner, dividir el animal en el cuarto trasero -el más valorado internacionalmente- y el delantero, que es el que tiene los cortes más populares y debería quedar en la Argentina. De esa manera nosotros, podríamos tener la paleta a 350 pesos y colocar el lomo en el exterior a 1800 pesos”, indicó.

El fuerte incremento de los precios de la carne comenzó en octubre del 2019 y continúa la día de hoy, con un aumento de alrededor de un 120% en dicho periodo y una suba interanual del 95.8%. Los especialistas advierten sobre la compleja armonía entre una creciente demanda internacional y la crisis salarial que desde hace tiempo afecta a los trabajadores argentinos. 

En este Gobierno -comentó Cudina- “las PyMES tienen una silla y una opinión, pero eso no significa que se transforme la realidad de esta manera, nadie ha puesto esta medida en consulta, ni a la ENAC ni a referentes en el asunto». En este sentido, el empresario agregó: “No soy el que más sabe de esto, pero podrían llamar a Alberto Samid que sabe mucho y es un defensor de la mesa de los argentinos, y bien podría opinar de qué manera implementar esta medida”.

En cuanto al paro de hacienda que anunció la Mesa de Enlace, el productor frigorífico remarcó:  “nunca fueron amigos de la distribución equitativa en la Argentina, su filosofía es muy egoísta y muy avara. Cuando no ganaron dinero, se quejaron, y cuando ganan dinero, se quejan también”.

“En el caso de los productores, no tienen problema de retener en hacienda por 30 días porque no tienen urgencias económicas; por ahí los productores chicos tienen que vender, pero en 30 días ellos retienen a los animales. El día 31 vamos a sufrir todo lo que no se cortó, lo van a tener que cortar de golpe, y entonces van a elevar el precio porque va a ser permanente la demanda, porque tienen que tapar el espacio sin producir por 30 días”, explicó Cudina.

Escuchá la nota completa:

Ilustración: Marcelo Spotti

También puede ser

golpe de mercado
Economía

Los dueños del modelo Milei

02/06/2025 6 minutos para leer
Economía

Desplome: La mitad de los comercios vendieron 10% menos

27/05/2025 4 minutos para leer
Política

Nunca se trabajó tanto para ganar tan poco

19/05/2025 7 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?