periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Cultura

“Relatos con barbijo. Historias en tiempos de pandemia”, un libro de ganadores

Publicado 15/10/2021 5 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Ayer se presentó el libro Relatos con Barbijo. Historias en tiempo de pandemia, una antología de cuentos de las y los ganadores del segundo Certamen Literario Nacional Osvaldo Bayer 2020 organizado por el departamento de Cultura de ATE, junto a CTA Autónoma Ediciones y Editorial de La Comarca.

La publicación es una selección de relatos de entre los 1.100 que se presentaron, realizada por un jurado integrado por los reconocidos escritores Dolores Reyes, Selva Almada, Mauricio Kartún y Esteban Bayer.

“El capital simbólico que es la escritura y la literatura y compartir con otros eso que a veces se piensa solitario, en un momento en que la muerte está dando vueltas, fue para todos, de alguna manera, una compañía y el viajar a otros mundos, a otras experiencias con cada uno de los cuentos y relatos que tuve la posibilidad de leer”, destacó Dolores Reyes.

Por su parte, en un mensaje enviado al evento, Kartún valoró: “Cada vez que una asociación de trabajadores gestiona y sostiene actividades como esta, me ilumino de optimismo, nuestro oficio sigue pasando de mano en mano con iniciativas así.”

Además, durante el acto se presentó un video homenaje a Juan Forn, periodista y escritor, jurado del Certamen Osvaldo Bayer 2019, y a Horacio González, historiador e invitado especial en la Feria Independiente por el Derecho a Leer organizada por ATE Nacional, personalidades destacadas de la cultura recientemente fallecidos.

En el cierre, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario General del sindicato, señaló: “Es un aporte que hacemos los trabajadores del Estado organizados en nuestro gremio para que la palabra, la capacidad creativa se expanda, se desarrolle y crezca, para que fortalezca nuestra organización, la conciencia crítica y la capacidad de multiplicar la creatividad. En cada acto cultural creemos que estamos aportando hacia acciones más comunitarias y colectivas para vencer el aislamiento. Este acto de entrega es también una manera más de vencer a la muerte y de reencontrarnos”.

Las y los ganadores y quienes obtuvieron menciones recibieron un diploma y diez ejemplares del libro donde fueron publicados los cuentos.

Los facilitadores de la jornada fueron Marcelo Paredes, coordinador de CTA-A Ediciones y Mirta Matheos, directora del departamento de Cultura de ATE Nacional.

Canal Abierto transmitió en vivo

https://www.youtube.com/watch?v=4SMJfGHdEec

 

El certamen, organizado por el Departamento de Cultura de ATE Nacional, CTA Ediciones y Ediciones de la Comarca tuvo su primera edición en 2019 y lleva a modo de homenaje el nombre del distinguido escritor y periodista Osvaldo Bayer. Tras las dos experiencias exitosas de los años anteriores, en este 2021 la tercera versión paso a tener carácter binacional al participar sindicatos de Argentina y de Chile, integrantes de la Confederación Latinoamericana  y del Caribe de Trabajadores del Estado (CLATE), y universidades chilenas adheridas a la Red Cultural Patagónica (Magallanes, Aysén y Los Lagos).

Te puede interesar: “Mi padre tuvo la suerte de liderar el movimiento, pero eran expresiones que se daban en toda Latinoamérica”

Certamen Nacional de Literatura Osvaldo Bayer 2020, entrega de diplomas y presentación del libro en el Hotel Quagliaro de ATE.
Dolores Reyes, escritora y parte del jurado saludó y felicitó a lxs ganadores.

🤳 Transmisión en vivo por Youtube de @canalabiertoar pic.twitter.com/exhMlZuGPf

— Prensa ATE Nacional (@ateprensa) October 14, 2021

Las y los ganadores y mencionados fueron:

AFILIADOS

1° premio
Con su sombra
Verónica Di Trano

2° premio
A un puente de distancia
María Inés Kreplak

3° premio
Denis
Ezequiel Fernando Dadea

1° mención
Colibrí
Guillermo Andrés Torres

2° mención
La pandemia según Amanda
Alejandro Cannizzaro

3° mención
Acúfeno
Camilo Morado

NO AFILIADOS

1° premio
Los sueños de los pájaros carpinteros
Matías Dalvarade

2° premio
Vagabundo
Julián Martín Luengas

3° premio
Informe sobre un festival literario con barbijo
Juan Ángel Cabaleiro

1° mención
Cosas que pueden sucederte trasplantando un ficus
Santiago Clément

2° mención
Trapos en la boca
Ricardo J. A. Dall’Aglio

3° mención
Tocan a la puerta
Celeste Galickas

También puede ser

Ambiente

Informe urgente sobre dictaduras mineras

30/05/2025 3 minutos para leer
Libros

“La lucha que nació en las fábricas”: Presentan un libro sobre la Juventud Trabajadora Peronista

30/04/2025 8 minutos para leer
Feria del Libro

El malestar en la cultura

28/04/2025 9 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?