periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Estatales

Hacia la reducción de desigualdades de género: nuevo régimen de licencias parentales

Publicado 12/11/2021 3 minutos para leer
Compartir
Licencia por paternidad
Compartir

Redacción Canal Abierto | Como un paso más hacia la reducción de las desigualdades de género en las tareas de cuidado y reproducción, este martes el Ministerio de Trabajo bonaerense firmará con los gremios estatales un nuevo régimen de licencias parentales.

Uno de los principales cambios radica en que, a partir de su entrada en vigencia, las personas gestantes contarán con una nueva licencia de 45 días, que se suma a la de 90 días con la que ya contaban, para el cuidado del recién nacido. Tiempo que podrá usar, compartir o fraccionar con su corresponsable parental, el cual tendrá otros quince días de licencia en lugar de los tres que permitía el antiguo régimen.

Además, la licencia por adopción pasará de 90 días a entre 120 y 180 días, según edad del niño o niña y la licencia por fallecimiento del corresponsable parental pasará de dos o tres días a de uno a tres meses, según la edad del hijo o hija menor de edad. Por nacimiento de niño o niña con discapacidad la licencia será de hasta 180 días corridos.

La idea se comenzó a gestar en marzo, en una reunión entre el secretario general de ATE Bonaerense, Oscar de Isasi, el gobernador, Axel Kicillof, y la titular de la cartera de Trabajo, Mara Ruiz Malec, donde se decidió en forma conjunta avanzar en este sentido.

La medida busca reconocer y otorgar derechos para los distintos tipos de conformaciones familiares con un enfoque de equidad de género, derechos de la niñez, interseccionalidad y no discriminación. En esa línea, se reemplazaron las expresiones licencias “por maternidad” o “por paternidad” por “licencias parentales”.

También intenta contemplar problemas usuales en la vida personal y familiar como la atención de un familiar enfermo, para lo cual se contempla una licencia de 15 días más, a los 20 que ya estaban estipulados, o el derecho a licencia por tratamiento de fertilización, para lo que se reconocerán los días necesarios para llevar adelante los procedimientos y las técnicas de reproducción asistida con un tope de diez días al año y podrán agregarse 20 más sin goce de haberes.

También puede ser

Política

¿Quién organiza al campo popular después del 18J?

21/06/2025 7 minutos para leer
Política

El peronismo se debate entre ganar o seguir perdiendo

09/06/2025 11 minutos para leer
Política

Kicillof solicitó al FMI que investigue a Georgieva por pedir que voten a LLA

29/04/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?