periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Medios

Precarización y cese de tareas en Clarín, Página/12 y Perfil

Publicado 22/03/2022 3 minutos para leer
Compartir
asamblea prensa clarín
Compartir

Redacción Canal Abierto | Como consecuencia de la precarización en la profesión, desde ayer y por lo menos hasta mañana las y los trabajadores de prensa de tres de los grupos periodísticos más grandes de la Argentina realizan medidas de fuerza.

Se trata de una retención de tareas de dos horas por turno en la Editorial Perfil, propiedad de Jorge Fontevecchia; en el Grupo Clarín, cuyo CEO es Héctor Magnetto; y en el diario Página/12, del Grupo Octubre dirigido por Víctor Santa María.

En el caso de Perfil, la Comisión Gremial Interna anunció este lunes a través de sus redes sociales la retención de tareas hasta el miércoles 22 “para que la empresa deje de desdoblar el pago de los salarios, adelante la cuota paritaria y se digne a cumplir los convenios colectivos en radio y TV”. La medida, decidida en asamblea el viernes 18, se realiza bajo la consigna “Recomposición salarial urgente. El sueldo no alcanza”.

Asimismo, sostienen que el grupo viene impulsando un “vaciamiento sostenido en sus publicaciones y áreas” que, a fuerza de incumplimientos y atraso salarial, generó un éxodo masivo de periodistas. Y que el 70% de la nómina gana por debajo de la canasta básica, que quedó en $83.807 para una familia tipo. “Incluso hay quienes están por debajo de la línea de indigencia”, relatan.

Tercer día de CESE DE TAREAS en @pagina12 ante la negativa del Grupo Octubre a iniciar una negociación para recomponer el poder adquisitivo de sus trabajadoras y trabajadores.#ElSueldoNoAlcanza
Y no es chiste pic.twitter.com/FWkC4zTOLB

— delegadespagina12 (@delegadesp12) March 18, 2022

En la misma línea, los y las trabajadoras de Clarín,  Olé, revistas, publicaciones y productos de AGEA convocó a una asamblea para hoy donde decidirán o no la continuidad del plan de lucha con cese de tareas de dos horas por turno, que se viene repitiendo una vez por semana en días rotativos desde el 4 de marzo “en reclamo por los salarios y la condiciones laborales”.

‼️ Convocatoria ‼️
📢 ASAMBLEA GENERAL en dos turnos
🗓 Martes 22/3

🙋🏽 15hs en el 3er piso de Tacuarí
💻 18hs vía Zoom

📋 Tema: Evaluación de los conflictos y continuidad del plan de lucha

Comisión Interna Clarín/AGEA – @sipreba pic.twitter.com/AvUjEp8XJL

— Comisión Interna Clarín (@delegadosclarin) March 21, 2022

Por su parte, el staff de Página/12 comenzó el cese de tareas el 10 de marzo, la repuso del 16 al 18 y la retomó este martes “ante la negativa del Grupo Octubre a iniciar una negociación para recomponer el poder adquisitivo de sus trabajadoras y trabajadores”, con la premisa “#ElSueldoNoAlcanza y no es chiste” y “Ningún salario por debajo de la canasta básica. Recomposición salarial YA”.

Desde sus redes, la Comisión Interna (nucleada en el Sindicato de Prensa de Buenos Aires – SiPreBA- al igual que las de Perfil y Clarín) denunció que contra el 52,3% de inflación interanual, los salarios en el medio sólo aumentaron un 35%, y que el poder adquisitivo de las y los trabajadores del diario está un 13% por debajo de la canasta básica.

A partir de hoy estamos con retención de tareas de 2hs por turno para que la empresa deje de desdoblar el pago de los salarios, adelante la cuota paritaria y se digne a cumplir los convenios colectivos en radio y TV. pic.twitter.com/ooJkyvdM4I

— DelegadosPerfil (@DelegadosPerfil) March 21, 2022

También puede ser

Medios

Día del Periodista: Pluriempleo, salarios de hambre y violencia oficial

06/06/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

Los trabajadores de Página|12 paran y denuncian “salarios de hambre”

15/05/2025 3 minutos para leer
Trabajadores

Los medios públicos en pie de lucha

25/04/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?