Redacción Canal Abierto | Ayer se conoció el hecho de un joven de 21 años que agredió en la zona de Palermo Chico a la oficial de la Policía Metropolitana Victoria Ponce. Con el correr de los minutos se supo que el agresor es una persona con problemas de salud mental que se había escapado del Hospital Psicoasistencial José Tiburcio Borda, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El hombre, con antecedentes delictivos, golpeó con un fierro a la agente de 25 años y le quitó el arma. Luego de correr algunas cuadras efectuado disparos fue reducido por otros efectivos. Ya fue devuelto al neuropsiquiátrico y se encuentra con consigna policial. La mujer está internada con una fractura de cráneo.

El lamentable episodio generó una esperable serie de reclamos de mano dura, carancheos políticos y aprovechamientos miserables de todo tipo. Uno de los que alzó rápidamente la voz fue el alcalde porteño, Horacio Rodríguez Larreta, que intentó arrancar algún beneficio de lo sucedido y orientarlo a su favor en la disputa que mantiene con el Gobierno Nacional, además de posicionarse en la interna de Juntos por el Cambio y frente a su electorado en el marco de la campaña presidencial de 2023.

Así, el Jefe de gobierno se expresó en sus redes sociales exigiendo “Basta de puerta giratoria” y advirtiendo que “Lo que pasó hoy con la oficial Victoria Ponce no puede pasar nunca más”.

Sin embargo, en su posteo Larreta cometió una serie de inexactitudes que fueron rápidamente refutadas en sendas publicaciones de diferentes orígenes.

Por ejemplo, dijo que “Es un peligro para toda la sociedad liberar delincuentes con antecedentes penales, más cuando padecen una condición psiquiátrica y ponen en riesgo a terceros y a sí mismos”, cuando desde un primer momento se supo que el hombre no había sido liberado, sino que se había escapado el hospital porteño en el que, por otra parte, los trabajadores denuncian subejecución del presupuesto y falta de recursos desde hace años.

Uno de los pifies del titular del Ejecutivo de CABA fue en su referencia a la Ley Nacional de Salud Mental y fue justamente uno de los coautores de la norma el que salió al cruce con datos y explicaciones precisas en otro hilo de twitter.

“Nos debemos una profunda reflexión sobre el sistema de salud mental vigente en la Argentina. La Ley claramente no funciona, no protege a nadie y nos pone a la deriva ante situaciones dramáticas como la que vivimos hoy”, tipeó Horacio.

“Según infobae, esta persona estuvo 9 veces detenida por hechos violentos. Fue declarada inimputable e internada en el Borda, que depende de Larreta, de donde se escapó. La inimputabilidad es una figura del Código Penal que la ley de salud mental no modificó y le permite al juez penal, una vez declarada la inimputabilidad de una persona, ordenar su internación”, contestó Leonardo Gorbacz, y agregó:

“Aún si una persona con padecimientos mentales no comete ninguna infracción a la ley penal, la ley de salud mental permite internar sin consentimiento, en casos de riesgo cierto e inminente para sí o para terceros”, añadió.

Gorbacz es un reconocido psicólogo especializado en salud mental que en la actualidad se desempeña como director nacional de Protección de Derechos de Grupos en Situación de Vulnerabilidad de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación. Además fue diputado nacional, jefe de gabinete del gobierno de Tierra del Fuego y es redactor de otras leyes como la de Enfermedades poco frecuentes y la de Medicina prepaga.

“¿Por qué Larreta entonces dice que la ley no nos protege? Según infobae esta persona no quedó externada por aplicación de ninguna ley sino que se escapó de un Hospital que depende de él”, cuestionó el reconocido experto.

“Hace poco en NY una persona abrió fuego en un subte y dejó 16 heridos. En EEUU no rige nuestra Ley de salud mental pero pasan las mismas cosas, o peores. Lo que necesitamos son políticas públicas para implementar como corresponde las leyes que tenemos”, concluyó Gorbacz, que además ofreció ejemplos del trato que el PRO le dio históricamente al Borda.

Te puede interesar: Otra muerte en el Borda

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico