periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Derechos Humanos

Marcha y corte de ruta contra la extradición de Facundo Molares

Publicado 02/05/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | La Coordinadora en Solidaridad con Facundo Molares, junto a agrupaciones políticas, sindicales y sociales cortan la autopista Ezeiza-Cañuelas en inmediaciones de la Unidad Penitenciaria N° 1 de Ezeiza, en la provincia de Buenos Aires.

Ante trascendidos que indican que sería inminente un fallo que posibilitaría la extradición del militante internacionalista, ex dirigente de las FARC y firmante de los Acuerdos de Paz con el Gobierno de Colombia, organizaciones populares convocaron a expresar el repudio a esta resolución del juicio de extradición que podría representar graves consecuencias para la integridad física de Molares.

Te puede interesar: Reclaman que se frene la extradición de Facundo Molares

Facundo Molares Schoenfeld es un militante popular de larga trayectoria y se encuentra detenido desde noviembre de 2021. Fue apresado en su casa paterna en la localidad cordillerana de Esquel por efectivos de la Interpol, a pedido del gobierno derechista de Colombia de Iván Duque. Es fotoperiodista , formó parte del proceso para los Acuerdos de Paz entre las FARC y el Estado colombiano y el presidente Juan Manuel Santos que, con la llegada de Duque están siendo hoy saboteados.

Semanas atrás comenzó el juicio por la extradición solicitada por Colombia y la decisión está en manos del juez federal Guido Otranto, tristemente famoso por obstaculizar las investigaciones por la desaparición y posterior fallecimiento -en circunstancias nunca aclaradas por la Justicia- de Santiago Maldonado.

En el caso que se ordene la extradición a Colombia, existe la posibilidad de apelar ante la Corte Suprema de Justicia. Y si el máximo tribunal ratificara la decisión, de todas formas el Poder Ejecutivo tiene la potestad de tomar la decisión final.

View this post on Instagram

A post shared by Solidaridad con FacundoMolares (@facundomolares)

Desde la defensa legal, junto organismos defensores de los derechos humanos, afirman que los supuestos hechos atribuidos a Molares y están extinguidos por los Acuerdos de Paz de Colombia, de los cuales el propio Facundo es firmante. Además, que en las actuales circunstancias políticas de Colombia, “la extradición es una sentencia de muerte”.

“Ahora nos queda la apelación a la Corte Suprema y continuar con un camino de lucha y unidad por nuestros presos por luchar y por Facundo Molares”, señalaron.

Te puede interesar: Comenzó el juicio por la extradición a Colombia de Facundo Molares

Fuente: CTA Autónoma 

 

También puede ser

La era Milei

Súper jueves de marchas: Las dos CTA, salud y estatales se movilizan contra el ajuste  

17/07/2025 10 minutos para leer
Chile

Chile: Por primera vez, cinco personas fueron imputadas por robo de bebés durante la dictadura

08/07/2025 3 minutos para leer
Jubilados

Los organismos de derechos humanos marchan hoy con los jubilados

02/07/2025 2 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?