Redacción Canal Abierto | Una multitudinaria movilización copó la zona del Obelisco para protestar contra la Policía de la Ciudad de Buenos Aires que ayer mató a Facundo Molares Schoenfeld, en el marco de una represión con la que intentaron frenar un acto político sin que mediara ningún incidente previo y sin que los manifestantes, siquiera, cortaran el tránsito.

Agrupaciones sociales, de derechos humanos y  sindicales se concentraron a las 10 de la mañana y se mantuvieron en la protesta hasta pasadas las 13.

Entre las organizaciones presentes, estuvieron el Movimiento Teresa Rodríguez, la CTA Autónoma, el Nuevo Más, el Movimiento Popular La Dignidad, el Frente Daría Santillán, SiPreBA, el CELS, Liberación Popular, el PTS, Izquierda Socialista, Somos Barrios de Pie, UTEP, Ademys, La Poderosa, el Movimiento Evita, el Polo Obrero, entre muchas otras.

Un grupo de personas arrojó piedras contra la policía, mientras que otros manifestantes intentaban impedirlo. Finalmente, los incidentes no escalaron y la marcha se desconcentro pacíficamente.

Finalizada la movilización central frente al Obelisco, la Policía de la Ciudad desplegó una custodia de Infantería y la división motorizada, frente a los volquetes rodeados de manifestantes que lentamente se retiraban del lugar.

En distintos videos quedó registrado cómo Morales era mantenido por efectivos policiales contra el piso y que al ser advertidos que se había descompensado, recién comenzaron las tardías maniobras de reanimación. Finalmente, el SAME lo trasladó al Hospital Ramos Mejía, donde se constató su fallecimiento. La Fiscalía a cargo apartó a la Policía porteña de la investigación de los hechos.

Mientras, organismos de derechos humanos continúan advirtiendo sobre el accionar de la policía porteña.

“Participar en una protesta no puede poner en riesgo la vida”, dijo el Centro de Estudios Legales y Sociales. El CELS acompañó la movilización al Obelisco para reclamar justicia por Facundo Molares, “La muerte de Facundo tiene que ser esclarecida”, reclamó el organismo.

Fotos y video: Juan Alaimes

Recibí más periodismo de este lado

Archivo historico