periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Género

Mariana Genesio Peña: “Soy trava y tengo derecho a serlo”

Publicado 30/05/2022 4 minutos para leer
Compartir
mariana genesio
Compartir

Por Melissa Zenobi | Mientras la actriz respondía a las preguntas del movilero de LAM Alejandro Castelo, en una esquina del barrio porteño de Palermo, alguien pasa por la calle e impunemente irrumpe gritando: “¿Es un trava? Hay dos géneros nada más, eh”. Esta situación los desconcentra de la nota, pero el cronista contesta “es una persona”. Mientras intentan retomar la entrevista, el sujeto lanza la amenaza: “¡Desviado! ¡Te voy a tirar un volcán!”.

Inmediatamente, Mariana usó su perfil en Instagram para denunciar: “Hoy fui objeto de un ataque transfóbico. “Es un Trava”! Y más comentarios con odio. Me encantaría no darle relevancia, pero hay que visibilizar y detener los mensajes de odio e intolerancia en los medios. Si, soy una trava y amo serlo, y tengo todo el derecho a serlo”.

Tras haber emitido la nota en la pantalla del 13, la actriz recibió una gran cantidad de mensajes de apoyo que agradeció a través de sus redes sociales. Aprovechó el momento para alertar: “Es lindo sentirse querida, pero más lindo es saber que hay gente que está apoyando y que está en contra de este tipo de actos de violencia, intolerancia, discriminación”.

La protagonista de la novela Pequeñas victorias, en un emotivo video afirma: “Lo que viví ayer no lo había vivido nunca. Nunca había tenido miedo de salir a la calle. Es necesario pensar en la gravedad de este suceso”.

En este sentido aclara: “En un momento pensé que era un loco, o un borracho, o que estaba armado por alguien. Pero cuando lo vi a la cara, no solo vi odio, sino que vi convicción, y eso me preocupa. Hay gente con esta clase de pensamiento convencida de que está en lo cierto”.

“Algo hay que hacer”, reclama la joven y alerta sobre los programas y canales de TV que, a 10 años de haber sido sancionada la Ley de Identidad de Género, siguen promoviendo el transodio en sus editoriales: “La semana pasada en un programa de TV pusieron un título muy ofensivo y muy peligroso, asociando la palabra trans con un trastorno. ¡Ojo! Hay que estar atentos porque estos mensajes alientan a este tipo de desequilibrados que salen a amenazar”.

Un amplio abanico de artistas, personalidades e instituciones se manifestaron en el mismo sentido que la actriz. Uno de ellos fue el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI), que expresó: “Aun contando con leyes pioneras, el colectivo travesti-trans enfrenta diariamente situaciones como ésta en donde persiste la vulneración de sus derechos, la estigmatización, discriminación, violencia, discursos y crímenes de odio. Cabe destacar, una vez más, que los discursos transodiantes no son inofensivos, sino que se cristalizan en más discriminación y violencia. Desde el INADI ratificamos el compromiso de seguir trabajando por una sociedad más democrática y garante de los derechos básicos que aún hoy siguen siendo vulnerados”.

También se solidarizaron públicamente el influencer Lizardo Ponce; el panelista Daniel Ambrosino, el cantante Benito Cerati y los actores Luciano Cáceres y Julieta Nair Calvo, el actor y director Santiago Talledo, María Carámbula, entre otros y otras que a través de las diversas redes hicieron llegarle distintos mensajes de amor y solidaridad.

También puede ser

Cultura

Hasta el miércoles se puede ver en el Cine Gaumont “Álbum de familia, la conquista de Claudia Pía Baudracco”

29/03/2025 3 minutos para leer
Represión Estatal

“Pedimos al Presidente que separe del cargo a Patricia Bullrich” 

13/03/2025 3 minutos para leer
La era Milei

“Idiota”, “retardado”, “imbécil”: La nueva forma del Gobierno para llamar a las personas con discapacidad   

28/02/2025 3 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?