periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioCultura

“Netflix, Amazon y HBO no pagan ningún tributo porque el IVA lo pagamos nosotros”

Publicado 21/06/2022 4 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | Tras la aprobación en Cámara de Diputados del proyecto de ley presentado por el Frente de Todos (FdT) que prorroga por 50 años las asignaciones específicas para producciones culturales, comunicacionales y bibliotecas populares con 132 votos afirmativos, 5 negativos y 29 abstenciones, Gustavo López, vicepresidente de Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), dijo al respecto: “Estamos muy contentos de que se haya aprobado esto”.

En diálogo con Canal Abierto Radio, también adelantó: “En el Senado se va a aprobar por lo que hablé con los dos bloques del FdT que están de acuerdo y espero que los radicales apoyen porque acá no debería haber grieta ya que estas deberían ser políticas de Estado”.

A su vez, López señaló: “Estos fondos existen en todas partes del mundo. Por una ley de Macri tuvo fecha de vencimiento para diciembre de este año poniendo en riesgo no sólo la producción -que significa más de 1 millón de puestos de trabajo-, sino que también la identidad de un pueblo porque no me imagino a Netflix haciendo La Historia Oficial, Gatica el Mono, Tangos del Exilio de Gardel, El secreto de sus ojos; porque nosotros somos nuestra propia idiosincrasia, retratada por quienes saben retratarla”.

También se refirió a lo ocurrido cinco años atrás cuando se aprobó la Ley 24.432 con acompañamiento de la oposición: “A diferencia de otras leyes que tuvieron acompañamiento del PJ -a pesar de saber que no era beneficioso para el pueblo- con esta se les pasó porque hubo un engaño. La Ley eran artículos que remitían a otras leyes, y el tema era que todos menos estos cuatro incisos eran leyes que se vencían y prorrogaban al 31 de diciembre del 2022, pero estas que no tenían fecha de vencimiento y con este paquete pasaron a tenerlo para esa fecha. Es decir, en una ley que prorrogaba todo lo que se vencía metieron algo que no vencía y se dieron cuenta al año siguiente”, excusó.

Asimismo, López habló de la importancia de estas asignaciones para los proyectos comunicacionales: “Para las radios comunitarias es imprescindible y no alcanza. En esta línea, habría que cobrar más impuestos a las grandes empresas extranjeras. Creo que hay que gravar las empresas de cine o tv a demanda (Netflix, Amazon, HBO) que están reguladas hoy en todo el mundo con cuotas de pantalla, cuota de menú o de catálogo y nosotros la pagamos en dólares. Además, no pagan ningún tributo porque el IVA lo pagamos nosotros y a diferencia del cable o la tv abierta que pagan el 5% ellos no pagan nada”.

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto oficialista para prorrogar la vigencia de los Fondos de Asignación Específica para proyectos culturales. Durante toda la jornada hubo actividades de los colectivos involucrados.https://t.co/mXN8r1YsXB

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 16, 2022

Y añadió: “Sería muy justo que ellos paguen, que eso se vaya a mayor producción y FOMECA para que la comunicación comunitaria tenga mayor cantidad de recursos porque hace a la pluralidad y diversidad de voces”, aseguró el vicepresidente del ENACOM.

En este sentido manifestó: “Dimos un primer paso defensivo imprescindible porque si no estaban en riesgo las producciones independientes por fuera de CABA. Se trata de preservar la cultura, la identidad, los modismos, las costumbres, los valores, las tonalidades, la música que con apenas este 2% ha hecho un catálogo disponible para todas las radios comunitarias”.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

amanda martin
CABA

Reforma de la secundaria porteña: Escuela para “rappis” y ajuste brutal

11/06/2025 8 minutos para leer
Jubilados

Un guiso, un medicamento y una leche: la suba que Milei quiere negarle a los jubilados 

07/06/2025 3 minutos para leer
Política

Ficha Limpia: Las derechas se cruzaron duro y mostraron su grieta

12/05/2025 8 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?