periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
Trabajadores

El Gobierno sigue sin atender el reclamo de los transportistas portuarios

Publicado 23/06/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Redacción Canal Abierto | Los transportistas portuarios volvieron a manifestarse en todo el país en reclamo de políticas de asistencia para el sector que se ve afectado por la suba de costos, el faltante de gasoil y la concentración del comercio exterior, para el que brindan mayoritariamente sus servicios.

Luego de la jornada de ayer, en la que no obtuvieron respuestas del ministro de Transporte Alexis Guerrera, durante el día de hoy participan de la medida el Sindicato Único de Trabajadores de Administraciones Portuarias (Sutap/CTA-A), acompañado por la CTA Autónoma, la Unión Nacional de Transportistas y Afines de la República Argentina (Untra), Autoconvocados Unidos y Transportistas Unidos de Argentina (TUDA). El paro del sector es por tiempo indeterminado y se expresa con fuerza en 21 provincias.

La convocatoria en rutas y accesos de todas las provincias y ciudades comenzó por la mañana de hoy, con camiones apostados en autopistas y bloqueos a compañías multinacionales.

Por la tarde, en la provincia de Buenos Aires a la altura de la localidad de Dock Sud, los trabajadores recibieron una intimación judicial para levantar los cortes, pero decidieron mantener la protesta en otro punto para visibilizar la falta de respuesta de los funcionarios nacionales.  

Adolfo Barja, titular del SUTAP/CTA-A, detalló los reclamos.

#Ahora Trabajadores del SUTAP continúan esperando una respuesta del gobierno nacional a sus demandas. Bloquean accesos al complejo petroquímico de Dock Sud; por ahora no cortan la #Autopista Buenos Aires – La Plata, pero a medida que transcurra el día incrementarán las medidas. pic.twitter.com/DICUlcPSDC

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 23, 2022

Te puede interesar: “El gasoil se lo llevan las multinacionales”

Por su parte, Hugo “Cachorro” Godoy, secretario Adjunto de la CTA Autónoma cuestionó la concentración monopólica de las grandes compañías que manejan los puertos y el comercio de granos.

#Ahora "Los reclamos que están haciendo los trabajadores del SUTAP que tienen que ver con el gasoil, con los costos, con las tarifas, son absolutamente legítimos. La responsabilidad la tiene el ministro de Transporte", sostiene @CachorroGodoy de la @CTAAutonoma. pic.twitter.com/lIM3u6fbPs

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 23, 2022

Durante el día hubo concentración y cortes en Ruta 11 (Sta. Fe): San Lorenzo y Timbúes; Bahía Blanca, Ruta 3; Tres Arroyos; San Pedro; Gualeguaychú; Las Lajitas, Salta; Córdoba: Leones, Río Cuarto, Villa María, La Carlota, Jesús María, Obispo Trejo; Mercedes, Corrientes; Villa Constitución; San Nicolás; Au. Rosario – Santa Fe (La ribera); Rosario Au. 12 y ruta 18; Concordia, Entre Ríos, entre otros.

Por su parte, Daniel Rambaud, de SUTAP, describió a Canal Abierto cuál es la problemática en las provincias

"Quedamos muy atrás con las tarifas a través de los aumentos de combustibles y de los insumos. El gasoil de YPF de $151 no lo conseguimos, para nosotros no existe. Viene un brasilero que paga en dólares y le llenan el tanque, a nosotros nos dan 50 litros", delegado SUTAP. pic.twitter.com/sy9zPY2Em7

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 23, 2022

Te puede interesar: Cortarán las rutas para exigir la libertad de cuatro transportistas detenidos

Corte en Dock Sud

#Ahora Los trabajadores transportistas del SUTAP cortan el acceso al complejo petroquímico de #DockSud en espera de que el Ministerio de Transporte y el gobierno nacional los reciban y acerquen propuestas de solución. pic.twitter.com/14WTppOQP7

— Canal Abierto (@canalabiertoar) June 23, 2022

Foto principal: Corte en San Nicolás, provincia de Buenos Aires // Crédito: Gustavo Gavotti, en Infobae

También puede ser

Ciencia

“Una nieve tóxica contra la ciencia y la universidad”

29/05/2025 1 minutos para leer
Trabajadores

Los trabajadores de Página|12 paran y denuncian “salarios de hambre”

15/05/2025 3 minutos para leer
1° de mayo

Día de los Trabajadores: Marcha contra el ajuste de Milei y las reformas del FMI

01/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?