periodismo2
Canal Abierto
  • Secciones
    • Ambiente
    • Cultura
      • Música
        • Rock
      • Cine
        • Documental
      • Teatro
      • Literatura
    • Deportes
      • EL PELO DEL HUEVO
    • Derechos Humanos
      • Violencia institucional
    • Educación
    • Género
      • Disidencias
      • Identidad de Género
      • Violencia de Genero
    • Medios
    • Política
      • Economía
        • Economía social
      • Elecciones
      • Soberanía
    • Internacionales
      • Latinoamérica
        • Bolivia
        • Brasil
        • Colombia
        • Cuba
        • Chile
        • Ecuador
        • Mexico
        • Nicaragua
        • Paraguay
        • Perú
        • Uruguay
        • Venezuela
      • Medio Oriente
      • Europa
        • Alemania
        • España
        • Francia
    • Provincias
      • Córdoba
      • Chubut
      • Entre Rios
      • Formosa
      • Jujuy
      • Misiones
      • Río Negro
      • Salta
      • San Juan
      • Santa Cruz
      • Santa Fe
      • Santiago del Estero
      • Tierra del Fuego
    • Pueblos originarios
    • Trabajadores
  • RADIO
  • Videos
    • Documentales
    • Crónicas
    • Entrevistas
    • Noticias en 1 minuto
    • Informe Abierto
    • Pensando la cosa
  • Podcasts
  • Especiales
    • Música: Ciclo de hip hop La Clase
    • Pensando la cosa
    • Hidrovía Paraguay – Paraná
    • Serie web: «Tierra para quien la trabaja – Alimentos para el pueblo»
    • 24Nora – Documental
    • Derechos Humanos y Movimiento Obrero
    • En directo
    • Fotogalerías
    • Informes
    • Fractura Extrema – Fracking sobre Vaca Muerta
  • Nuestras Voces
Font ResizerAa
Canal AbiertoCanal Abierto
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
BUSCAR
  • Actualidad
  • Economía
  • Trabajadores
  • Política
  • Derechos Humanos
  • Salud
  • Género
  • Judiciales
  • Fotogalerías
  • Hipótesis
Redes
Canal Abierto - Periodismo de este lado
CA RadioEconomía

“Se está achicando la brecha cambiaria y es posible que ahora veamos al campo liquidar”

Publicado 01/08/2022 3 minutos para leer
Compartir
Compartir

Canal Abierto Radio | “Con la renuncia de Martín Guzmán y la llegada de (Silvina) Batakis (al Ministerio de Economía), las cosas se pusieron peor”, aseguró Alejandro López Mieres, economista, en comunicación con Canal Abierto Radio.

Y es que tras la renuncia de la ministra de Economía, la unificación de los Ministerios de Economía, Agricultura Ganadería y Pesca y Desarrollo Productivo y la designación de Sergio Massa como superministro, se abre un escenario aún incierto.

Para López Mieres, el nombramiento de Massa fue algo “celebrado por el mercado”, lo que dio lugar a la baja del dólar. Esto da cuenta de la “construcción de expectativas para generar un de

Sergio Massa, «Súper Ministro» argentino.

sbarajuste mediante una coacción de los mercados y los interesados, como los exportadores granarios”.  “Fueron estos interesados, mediante negociaciones privadas, quienes llevaron el dólar a $360”, aseguró el economista.

De igual forma, remarcó que “los agentes privados determinan la brecha cambiaria cuando el Central se corre porque no tiene reservas netas para poder interactuar e intervenir en la brecha”.

“Los mismos interesados en forzar una devaluación del oficial (grandes productores agropecuarios) que guardaron casi 23 millones de toneladas de soja y otras 8 que vendieron sin precio, viendo las condiciones de debilidad del Banco Central y el Gobierno quisieron doblarles el brazo -aseguró López Mieres-. Como se está achicando la brecha cambiaria, es posible que ahora sí empecemos a ver al campo liquidar”.

Luego anticipó: “De alguna forma lo que estamos viendo es el aterrizaje de un sector que va a intentar estabilizar la inflación y variables macroeconómicas a costa de menor actividad”.

“Vamos a terminar, seguramente, con tasas efectivas anuales del orden del 100%”, adelantó en relación a las tasas del Banco Central que llegaron nominalmente al 70% el pasado jueves de acuerdo a lo pactado con el FMI.

“Siempre se hablaba de un plan de estabilización que corte la dinámica de inflación, pero así lo vemos muy difícil”, concluyó.

Escuchá la nota completa:

También puede ser

Economía

Caputo nos volvió a endeudar

12/06/2025 4 minutos para leer
Trabajadores

Cabildos Abiertos para rearticular al campo popular

30/05/2025 5 minutos para leer
Trabajadores

Tras el decreto que limita el derecho a huelga, las CTA protestaron frente a Economía

23/05/2025 4 minutos para leer
Canal Abierto

Periodismo de este lado

Canal Abierto | Periodismo de este lado

Canal Abierto Canal Abierto
HOLA

Log - in

¿Perdiste el password?